Bodegas Valtravieso

Ubicado en la Ribera del Duero, Valtravieso se asienta sobre uno de los páramos calizos más elevados de la región: A más de 900 metros de altitud. En un enclave privilegiado, la bodega se sitúa en el corazón de La Revilla, una finca ubicada en un pequeño valle sobre el páramo. Sus instalaciones se distribuyen sobre más de 5.000 metros cuadrados en una estructura funcional a partir de naves especializadas e interconectadas donde se llevan a cabo los diferentes procesos de producción: Elaboración, crianza, embotellado, conservación y distribución.

El viñedo de Valtravieso genera unos vinos marcados por unos procesos de producción enmarcados en un filosofía global según la cual la madera no debe enmascarar la virtud de la uva y la compleja y distintiva personalidad del enclave. El viñedo y su fruto se convierten en la piedra angular del proceso productivo bajo unos procedimientos especialmente respetuosos y no invasivos. El objetivo último: Hacer que prevalezca la mineralidad, la acidez natural y la frescura que propicia la singularidad del entorno bajo una filosofía de mínima intervención.

Un entorno singular

Valtravieso se asienta en un suelo pobre de baja profundidad. Se ve sometido a climas extremos con un grado de pluviometría escaso. Los procesos basados en la mínima intervención se extienden también al tratamiento y conservación del entorno. Sin el empleo de herbicidas o insecticidas y con un gran protagonismo del trabajo manual: Su evolución se sostiene en un modelo con gran bagaje ecológico.

El resultado son vinos que mimetizan con su entorno, transparentes desvelan la personalidad y el carácter especial de una zona única. Elegantes, de sabores extensos y profundos, con matices minerales que les proporcionan una característica frescura.

El rango de variedades se define con el empleo de barricas de roble francés y americano, foudres o incluso huevos de hormigón y flextank. A partir de los procesos de crianza se obtiene una especial riqueza de matices en lozanía y envejecimiento: Las propuestas más jóvenes permanecen un mínimo de seis meses en barrica. Las soluciones más complejas y de una gama superior entre 12 y 24 meses de crianza.

Comprar vinos Valtravieso

Opiniones de Valtravieso

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

boddegas solorca

Bodegas Viña Solorca

Situada en Roa de Duero (Burgos), Viña Solorca elabora vinos siguiendo procedimientos tradicionales desde comienzos del año 1998. Regentada por José Víctor Balbás Arroyo, cuenta con el legado de varias generaciones dentro del sector vitivinícola de la zona. Sus espacios se distribuyen a lo largo de una zona privilegiada desde el punto de vista climatológico

Ver bodega »
uvas felices vino

Bodegas Uvas Felices

El origen de Uvas Felices se gestó hacia el año 1932 bajo el nombre de Vila Viniteca. Un proyecto de ámbito familiar con su sede dentro del barrio del Born de Barcelona, muy próxima a la famosa Basílica de Santa María del Mar. Fue casi seis décadas después, en plena década de los años noventa,

Ver bodega »
valdemar ribera del duero

Bodegas Valdemar

Bodegas Valdemar hunde sus raíces en 1889, cuando Joaquín Martínez Bujanda, inició una trayectoria que sigue expandiéndose cinco generaciones después. La primera bodega abrió sus puertas en Oyón y casi un siglo después, hacia 1975, se abrieron paso las primeras cepas de Viura en Alto Cantabria. Un signo distintivo de sus vinos que pone el

Ver bodega »

Bodegas Can Sumoi Raventos i Blanc

Comprar Vino Online  > Mejore Vinos de España Calidad – Precio  >  Penedés > Can Sumoi Raventos i Blanc Comprar vinos de Can Sumoi Raventos i Blanc Can Sumoi Perfum 2020 Desde: 10,45€ Ver Opciones Can Sumoi La Rosa 2020 Desde: 11,65€ Ver Opciones Can Sumoi Xarel.lo 2020 Desde: 12,20€ Ver Opciones Can Sumoi Sumoll-Garnatxa 2018

Ver bodega »
bodegas atalaya de golban ribera del duero

Bodegas Atalaya de Golbán

Atalayas de Golbán elabora vinos con uva procedente del Valle de Atauta y de toda la comarca de San Esteban de Gormaz. Sus formulaciones poseen el estilo clásico del Ribera del Duero a partir de caldos jóvenes pero también de crianzas y reservas. La localidad de Atauta, situada a más de 1.000 metros sobre el

Ver bodega »

Bodegas Teso La Monja

La denominación de origen de Toro ha sufrido una gran evolución a partir de la influencia de Teso La Monja. La bodega se ha convertido en un agente de cambio dentro de esta región durante los últimos años. Sin embargo, los orígenes del proyecto se circunscriben al año 1870, momento desde el cual la familia

Ver bodega »

Bodegas Ossian Vides y Vinos

Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Ver bodega »
bodegas garcía figuero ribera del duero

Bodegas García Figuero

Bodegas García Figuero es un proyecto de origen humilde y familiar. El negocio está bajo la dirección de José María García, nacido en La Horra hacia 1936. Nacido en el seno de una familia de tradición vitícola, decidió abrir las puertas de García Figuero en colaboración de su esposa, Milgaros Figuero y más tarde de

Ver bodega »

Bodegas Más Alta

Bodegas Más Alta abrió sus puertas hacia el año 1999 en la Vilella Alta en el Priorat. Su carácter se vio considerablemente definido por la influencia de Michel Tardeiu (Maison Tardieu-Laurent), un enólogo revolucionario que a través de su asesoramiento especializado captó las claves para la expresión del terroir y la vinificación de las cepas.

Ver bodega »

Bodegas Jiménez Landi

Jiménez Landi es una bodega que se autodefine como una cueva ancestral en la que descansan añadas viejas. Sus producciones se han convertido en un placer exclusivo siendo únicamente comercializadas en volúmenes limitados y entre clientes que se registran dentro de su club de socios. Entre sus formulaciones destacan Piélago 2012, Piélago 2011 o Piélago

Ver bodega »

Bodegas Finca Sandoval

Ubicada en Ledaña (Cuenca), la finca vitivinícola se sitúa en las profundidades de la Manchuela central. Sus orígenes se remontan a 1998 cuando el periodista Víctor de la Serna se unió en colaboración con Rafael Orozco, enólogo profesional. El territorio principal estuvo compuesto por más de 11 hectáreas con viñedos propios con la variedad de

Ver bodega »
comprar vino alonso del yerro

Bodegas Alonso del Yerro

Viñedos Alonso del Yerro es fruto de un proyecto familiar que se puso en funcionamiento hacia el año 2002. Alrededor de una superficie de 26 hectáreas de tempranillo el eje vertebral se ubica en la Finca Santa Marta dentro de Roa (Burgos). Su piedra angular se sitúa en la búsqueda de la autenticidad y la

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.