
Bodegas Valduero ve la luz hacia el año 1984 de la mano de Gregorio García junto a la colaboración de sus hijas Yolanda García (que asumió su papel dentro de la dirección técnica del negocio) y Carolina García (asumiendo el control del departamento comercial). La gestación de este proyecto partió de una planificación minuciosa acompañada de una importante inversión en viñedos.
El objetivo estuvo bien definido desde el primer momento: Elaborar vinos difíciles de olvidar. En la actualidad, Bodegas Valduero se ha especializado en la producción de vinos reserva y gran reserva.
Sus terrenos de cultivo se ubican en Gumiel de Mercado (Ribera del Duero) a una altitud sobre el nivel del mar que oscila entre los 850 metros y los 900. Esto unido a su clima de temperaturas constantes durante todo el año influye en el característico sabor de sus vinos dotándolos de claros matices ácidos.
La bodega se expande parcialmente en varios espacios subterráneos integrados por más de mil barricas y unas condiciones de conservación excepcionales con una temperatura estable de 14 grados y unos niveles de humedad del 75%.
El respeto por el terroir y el entorno natural se convirtió en una de las prioridades ya en el momento de su fundación. Esta filosofía se refleja a partir de metodologías que se basan en la mínima intervención. Hasta la fecha, Valduero ha plantado más de 500.000 plantas de uva autóctona como una forma de contribuir al enriquecimiento natural del medio ambiente. En total, sus terrenos ocupan una extensión de 152 hectáreas de viñedo plantadas sin riego, como un compromiso de conservación de los acuíferos de su entorno y el ahorro de agua, uno de los recursos limitados naturales más valiosos. En este contexto, Bodegas Valduero opta por las metodologías tradicionales y de corte manual frente al uso indiscriminado de máquinas o elementos químicos.
Comprar Vino Online > Mejores Vinos de España > Ribera del Duero > Valduero
Comprar vinos de Valduero
Opiniones de Valduero
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Benjamin Rothschild
Macán abrió sus puertas hacia el año 2004 cuando se produjo una fusión entre Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmon de Rothschild. Sendas empresas tenían un objetivo común: La elaboración de vinos Rioja de la máxima calidad. Después de un periodo de investigación y adquisición de viñedos que se extendió durante cinco

Bodegas La Horra
Limitar en lo posible la influencia que la madera ejerce sobre el vino en los procesos de crianza. Evitar la sobremaduración dando prioridad a las soluciones frescas. Trabajar en procesos de extracción precisos y adaptados para garantizar la finura de los taninos. Estas son las tres bases sobre las que se construye la filosofía corporativa

Bodegas Alejandro Fernández Pesquera Original Signatura Wines
La cuna del Ribera del Duero. Se fundó hacia el año 1972, momento en el que elabora su primer vino, que hereda el nombre de su pueblo. Sus territorios hoy comprenden más de 200 hectáreas de viñedo ubicado en el corazón de la Ribera del Duero. Con más de cuarenta años de trayectoria, su vino

Bodegas Félix Lorenzo Cachazo
Bodegas Félix Lorenzo Cachazo se fundó hacia el año 1946. Desde entonces varias generaciones se han especializado en la viticultura haciendo el vino un vínculo sólido a través de los años. El origen de este proyecto familiar se encuentra en Félix Lorenzo Cachazo, el fundador que comenzó a trabajar en una bodega antigua subterránea situada

Bodegas Dominio de Es
Dominio de Es es un proyecto desarrollado de la mano de Bertrand Sourdais, de origen francés y apasionado del mundo del vino, durante la primera década de los 2000 ocupó el cargo de director técnico de los vinos de Dominio de Atauta. Es en su lugar de residencia, Soria, donde decide poner en funcionamiento dos

Bodegas Alonso del Yerro
Viñedos Alonso del Yerro es fruto de un proyecto familiar que se puso en funcionamiento hacia el año 2002. Alrededor de una superficie de 26 hectáreas de tempranillo el eje vertebral se ubica en la Finca Santa Marta dentro de Roa (Burgos). Su piedra angular se sitúa en la búsqueda de la autenticidad y la

Bodegas Pago de Vallegarcía
Bodegas Pago de Vallegarcía asienta sus bases fundamentales en el respeto por la naturaleza. Sus formulaciones están diseñadas para alcanzar el equilibrio en la composición de los vinos a partir de una cosecha procedente de un pago propio. La fase de vendimia es íntegramente manual y se lleva a cabo cuando está en el punto

Bodegas y Viñedos de Raúl Pérez
Raúl Pérez se ha convertido en una de las personalidades más reconocidas de España en lo que respecta al mundo de la enología. Con una gran presencia en Internet sus creaciones (El Pecado o Sketch alcanzaron una especial popularidad) se han convertido en una de las más conocidas aunque si por algo se caracterizan los

Bodegas Rafael Palacios
Rafael Palacios puso en funcionamiento su proyecto hacia el año 2004 cuando adquirió viejos viñedos de la variedad Godello en el Valle del Bibel dentro del municipio de O Bolo perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras. Las parcelas fueron heredadas a sorteo. La baja producción derivada de unos suelos poco fértiles se unía a

Bodegas Ossian Vides y Vinos
Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Bodegas Señorío de San Vicente
El Señorío de San Vicente pertenece a Bodegas Sierra Cantabria y se ubica dentro del término municipal de San Vicente de la Sonsierra, un territorio de larga tradición vitivinícola. Su volumen de producción procede de un viñedo denominado La Canoca, situado en un área que reúne rasgos excepcionales. Uno de sus principales valores es la

Bodegas Ismael Arroyo
Aunque la apertura oficial se hizo a finales del siglo XX, la elaboración de vino ya se había convertido en un tradición arraigada en la familia de Ismael Arroyo con un legado que se remonta 400 años atrás. A lo largo del tiempo los Arroyo han obtenido numerosos distintivos en el gremio como el galardón