
Situada en la Horra, Ribera del Duero, Sei Solo se puso en funcionamiento hacia el año 2007 sobre cuatro parcelas de viñedo viejo (con una edad media de 60 años). El desarrollo de este proyecto se orientó a la elaboración de un vino que, sin renunciar a las señas de identidad propias de un Ribera del Duero, adquiriese matices diferenciadores. Hoy, los vinos de Sei Solo se caracterizan por una composición aromática fina y elegante, con menor presencia de la madera, una intensidad tánica más sutil y una estructura más difusa. El primero de ellos alcanzó su formulación definitiva hacia el año 2011.
Con el paso del tiempo, el terreno de parcelas se ha incrementado en cinco adicionales situadas también dentro de los límites de La Horra. Una de ellas, enmarcada dentro de la viña más vieja del lugar: El Pago de Santa Cruz.
En total Sei Solo trabaja con una superficie de casi seis hectáreas de viñedos que producen una vendimia exclusiva y reducida que apenas alcanza los 8.000 kg anuales.
Las reducidas dimensiones de este proyecto vitícola facilitan los procedimientos manuales y bajo una supervisión más precisa durante los procesos de maduración. A la vez, su metodología se basa en una visión ecológica con una mínima intervención enológica, donde la fermentaciones alcohólica natural sufre las mínimas intervenciones manteniendo así sus rasgos valores esenciales.
Las levaduras autóctonas (sin la utilización de soluciones comerciales) constituyen el principal detonante del proceso de fermentación.
El proceso de envejecimiento se lleva a cabo en barricas francesas de 228 y 600 litros dentro de instalaciones subterráneas que se encuentran a una temperatura estable de 10ºC. La crianza se extiende entre catorce y veinte meses antes de su embotellado.
Como resultado se obtienen vinos que reflejan la diversidad de suelos de la zona, las variedades de Tempranillo presentes o las condiciones climatológicas de cada añada.
Comprar Vino Online > Bodegas > Ribera del Duero > Sei Solo
Comprar vinos de Sei Solo
Opiniones de Sei Solo
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Medina Agricultura Ecológica
Bodegas Medina Agricultura Ecológica es un proyecto de corte 100% ecológico. Desde su fundación ha evolucionado hacia una situación de completa consolidación. Hoy cuenta con unas políticas y metodologías estrictamente definidas en la sostenibilidad. La calidad y el respeto de la biodiversidad se erigen como los fundamentos principales de sus metodologías. Como resultado, la bodega

Bodegas Más Alta
Bodegas Más Alta abrió sus puertas hacia el año 1999 en la Vilella Alta en el Priorat. Su carácter se vio considerablemente definido por la influencia de Michel Tardeiu (Maison Tardieu-Laurent), un enólogo revolucionario que a través de su asesoramiento especializado captó las claves para la expresión del terroir y la vinificación de las cepas.

Bodegas Viña Meín y Emilio Moro
Emergió a la sombra del Monasterio de San Clodio. Su presencia a lo largo de los siglos como uno de los primeros asentamientos de población le convierte en un enclave histórico presente en los libros de historia. La finca de Meín es un vestigio de la viticultura del Ribeiro de los siglos XI y XII.

Bodegas Can Sumoi Raventos i Blanc
Comprar Vino Online > Mejore Vinos de España Calidad – Precio > Penedés > Can Sumoi Raventos i Blanc Comprar vinos de Can Sumoi Raventos i Blanc Can Sumoi Perfum 2020 Desde: 10,45€ Ver Opciones Can Sumoi La Rosa 2020 Desde: 11,65€ Ver Opciones Can Sumoi Xarel.lo 2020 Desde: 12,20€ Ver Opciones Can Sumoi Sumoll-Garnatxa 2018

Bodegas Rico Nuevo
Bodegas Rico Nuevo surge hace cuatro generaciones. Su origen proviene de Felipe Rico Nuevo, quien inició el cultivo vinícola especializándose en la recolección y tratamiento de la variedad garnacha. Agricultor y ganadero, pero sobre todas las cosas un gran productor de vino. Su reconocimiento creció de forma gradual llegando a producir más de 2.000 arrobas

Bodegas Cinco Leguas
Sirviéndose de viejas viñas olvidadas de Tinto Fino o Malvar, Marc Isart, fundador de Bodegas Cinco Leguas, trabaja en la elaboración de unos vinos que buscan preservar la riqueza natural del entorno. De hecho, el proyecto germinó como resultado de la creciente inquietud que supone contemplar la constante desaparición de un paisaje, cada vez más

Bodegas Dominio del Águila
Bodegas Dominio del Águila abrió inició su actividad hacia el año 2010 en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero llamado La Aguilera. Bajo la dirección de Isabel Rodero y Jorge Monzón el proyecto se asienta sobre una columna vertebral: Su viñedo, que además de ser destinado a la elaboración de vinos propios, se

Bodegas Belondrade y Lurton
Belondrade y Lurton abre sus puertas hacia 1996 y en ese mismo año produce su primera añada. Ya en la primera propuesta logró adquirir cierta popularidad entre la crítica especializada llegando incluso a alcanzar reconocimiento dentro del mercado americano y japonés. Tres años más tarde el proyecto toma un carácter determinante para convertirse en “un

Bodegas Abel Mendoza
La Bodega de Abel Mendoza está situada en la famosa región de La Rioja. Abrió sus puertas hacia el año 1988. Una época en la que los vinos jóvenes de maceración carbónica adquirieron especial visibilidad dentro del mercado y un contexto en el que por primera vez Abel pudo establecer contacto directo con el mundo

Bodegas La Horra
Limitar en lo posible la influencia que la madera ejerce sobre el vino en los procesos de crianza. Evitar la sobremaduración dando prioridad a las soluciones frescas. Trabajar en procesos de extracción precisos y adaptados para garantizar la finura de los taninos. Estas son las tres bases sobre las que se construye la filosofía corporativa

Bodegas Aalto
Bodegas Aalto es una de las empresas de referencia en la Ribera del Duero. Nace en el año 1999 de la mano de Mariano García y Javier Zaccagnini con el objetivo de llevar a la máxima expresión la calidad de los vinos de la zona, creando así un producto único que con los años se

Bodegas Máquina y Tabla
El proyecto tomó forma definitiva el año de su fundación, 2021. No obstante, Oriol ya contaba con una experiencia dilatada tras su colaboración en diferentes proyectos en diferentes campos distribuidos por Castilla y León o Cataluña. Susana, por su parte, proviene del mundo del arte. La música y la creatividad la han acompañado durante buena