
Situada en Roa de Duero (Burgos), Viña Solorca elabora vinos siguiendo procedimientos tradicionales desde comienzos del año 1998. Regentada por José Víctor Balbás Arroyo, cuenta con el legado de varias generaciones dentro del sector vitivinícola de la zona.
Sus espacios se distribuyen a lo largo de una zona privilegiada desde el punto de vista climatológico (perteneciente a la Denominación de Origen Ribera del Duero) y ocupan más de 120 hectáreas. La edad media de sus viñas se sitúa en torno a los 50 años. Hoy Viña Solorca cuenta con capacidad para la producción de 1.000 toneladas de uva. En la actualidad, cumplen una cuota de más de 700.000 botellas.
Sus salas de fermentación se estructuran en depósitos fabricados a base de acero inoxidable y trabajan a temperaturas controladas. En su interior, los procesos de maceración se desarrollan bajo total supervisión.
La zona de crianza alberga más de 2.200 barricas elaboradas a base de madera de roble francés, americano y del este.
El área dormitorio cuenta con una sala botellera adaptada para trabajar a temperatura y humedad controladas. Las 700.000 botellas que se producen se conservan en su interior antes de su distribución.
Los procesos de cultivo se llevan a cabo tanto en vaso como en espaldera y la recogida y vendimia está formada por procedimientos íntegramente manuales.
La variedad protagónica por excelencia es el tempranillo, que goza de una gran resistencia a los procesos de envejecimiento en barrica y proporciona elevados niveles de longevidad en botella. Como resultado, se obtienen soluciones únicas compuestas por aromas primarios a fresa y mora, bañados en armónicos matices especiados, de compota y cuero.
Con el paso de los años Viña Solorca ha evolucionado a soluciones técnicas avanzadas, como por ejemplo, su sistema de selección de uva por láser. Además, sus técnicas están orientadas a la mínima intervención sobre la uva para obtener soluciones que preserven sus rasgos definitorios y su integridad, algo que también se refleja en unos procesos de elaboración individualizados para el viñedo viejo y el viñedo joven.
Comprar Vino Online > Bodegas > Ribera del Duero > Viña Solorca
Comprar vinos de Viña Solorca
Solorca Roble – Pack de 6 Botellas
Opiniones de Viña Solorca
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Pago de Vallegarcía
Bodegas Pago de Vallegarcía asienta sus bases fundamentales en el respeto por la naturaleza. Sus formulaciones están diseñadas para alcanzar el equilibrio en la composición de los vinos a partir de una cosecha procedente de un pago propio. La fase de vendimia es íntegramente manual y se lleva a cabo cuando está en el punto

Bodegas 4 Kilos Vinícola
4Kilos Vinícola nace de la asociación entre Francesc Grimalt y Sergio Caballero hacia agosto del año 2006. Grimalt ya contaba con una considerable trayectoria dentro del mundo del vino. De especialización, enólogo aunque ya había participado como socio y técnico en la Bodega Ánima Negra en Mallorca. Su popularidad se debe sobre todo por su

Bodegas Cinco Leguas
Sirviéndose de viejas viñas olvidadas de Tinto Fino o Malvar, Marc Isart, fundador de Bodegas Cinco Leguas, trabaja en la elaboración de unos vinos que buscan preservar la riqueza natural del entorno. De hecho, el proyecto germinó como resultado de la creciente inquietud que supone contemplar la constante desaparición de un paisaje, cada vez más

Bodegas Alejandro Fernández Pesquera Original Signatura Wines
La cuna del Ribera del Duero. Se fundó hacia el año 1972, momento en el que elabora su primer vino, que hereda el nombre de su pueblo. Sus territorios hoy comprenden más de 200 hectáreas de viñedo ubicado en el corazón de la Ribera del Duero. Con más de cuarenta años de trayectoria, su vino

Bodegas Marqués de Murrieta
El Rioja hunde sus raíces en esta bodega. Fue Don Luciano Murrieta, hacia 1852, el responsable del primer vino Rioja y durante su creación se inspiró en las técnicas que previamente pudo aprender en Burdeos. Su objetivo fue crear una fórmula que perdurase en el tiempo. Hoy es todo un emblema de la identidad española.

Bodegas Suerte del Marqués
Este proyecto familiar se inició hacia el año 2006 aunque lo cierto es que sus precursores ya contaban con dos décadas de experiencia en el campo de la viticultura comercializando uvas a establecimientos y bodegas especializados circunscritos a la Denominación de Origen Valle de La Orotava. Bodegas Suerte del Marqués se ubica en la zona

Bodegas Tiro al Blanco
Con un amplio recorrido explorando varios de los viñedos más antiguos del mundo, el creador de Bodegas Tiro al Blanco decidió iniciar su actividad en la comarca vinícola del Ribeiro. Cuando Matías Michelini visitó el valle de Castrelo de Miño quedó impresionado por la belleza de sus paisajes y la herencia de una historia extensa

Bodegas Viña El Regajal
De carácter puramente familiar, Bodegas Viña el Regajal se funda hacia el año 1998, coincidiendo con la primera plantación de un viñedo. Hoy, la empresa cuenta con un terreno de trabajo que supera las 14 hectáreas con una gran diversidad de variedades como la Tempranillo, Cabernet, Merlot, Petit Verdot, Syrah o Sauvignon. Desde el inicio,

Bodegas Benjamin Rothschild
Macán abrió sus puertas hacia el año 2004 cuando se produjo una fusión entre Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmon de Rothschild. Sendas empresas tenían un objetivo común: La elaboración de vinos Rioja de la máxima calidad. Después de un periodo de investigación y adquisición de viñedos que se extendió durante cinco

Bodegas Kirios de Adrada
Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Bodegas Pazo Barrantes
Se fundó hacia 1991 ubicándose junto al pazo de Barrantes. Este palacete datado en 1511 constituye un símbolo del pasado y se sitúa en el litoral de Pontevedra. En la zona central de su escudo aparece una botella junto a tres zuecos. Esta seña de identidad puede encontrarse en las etiquetas de sus dos vinos:

Bodegas Rafael Palacios
Rafael Palacios puso en funcionamiento su proyecto hacia el año 2004 cuando adquirió viejos viñedos de la variedad Godello en el Valle del Bibel dentro del municipio de O Bolo perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras. Las parcelas fueron heredadas a sorteo. La baja producción derivada de unos suelos poco fértiles se unía a