
El proyecto se puso en funcionamiento hacia el año 2005 de la mano de Alejandra, Marco y Richard. A pesar de ello, sus fundadores provienen de una familia tradicionalmente arraigada al vino perteneciendo ellos a la sexta generación.
En realidad, la historia familiar hunde sus raíces en el año 1820, cuando sus ancestros ya se dedicaban al cultivo de viña alrededor de diferentes localidades que en la actualidad pertenecen a la Denominación de Origen Rueda. Entonces, los procesos de elaboración se llevaban a cabo en ‘Menade by Secala’, una bodega subterránea creada en el interior de una roca a inicios del siglo XIX.
En la actualidad, ‘Menade by Secala’ mantiene su estructura arquitectónica original aunque mejorada a partir de actualizaciones posteriores. Las instalaciones proporcionan un entorno propicio para el reposo de barricas, tinas y botellas, especialmente debido a los niveles de humedad y temperatura y a su estabilidad.
Con el discurrir del tiempo, las generaciones que componen esta familia desarrollaron vinos adaptados a cada contexto. Cada una de ellas tuvo por un motivo u otro, una visión pionera en el desarrollo y elaboración de vinos típicos del terroir.
Es en este contexto cuando los hermanos Sanz toman una decisión en el año 2.000: Poner en funcionamiento un nuevo proyecto independiente. Alejandra hoy se encarga de la comunicación de la empresa y la exportación. Marco asume el control y dirección de la viticultura y Richard de la enología. Juntos han desarrollado una marca que se basa en el redescubrimiento de la tradición y el respeto hacia la naturaleza (mínima intervención).
El compromiso con la protección del entorno se refleja en políticas que excluyen el uso de tratamientos químicos y su sustitución por otras alternativas íntegramente naturales. La aplicación de infusiones a base de plantas como la canela o la ortiga se convierten en agentes de acción y protección menos agresivos con el suelo, las levaduras o la vid.
Comprar Vino Online > Bodegas > Rueda > Menade
Comprar vinos de Menade
Opiniones de Menade
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Vallobera
Bodegas Vallobera fue resultado de la unión de Javier San Pedro Rández, descendiente de viticultores, y Ana Ortega. Este proyecto familiar cuenta con más de 25 años en activo y en cierto sentido recoge la sabiduría de las generaciones que le precedieron. Aunque en sus primeras fases su actividad se centró en la comercialización de

Bodegas Vega Sicilia
Desde el momento en que Vega Sicilia irrumpió en la vida de la familia Álvarez hacia el año 1982, se forjaron las bases que darían lugar a la configuración de TEMPOS Vega Sicilia. Desde los orígenes de este proyecto han transcurrido más de tres décadas definidas por una dedicación integral y un esfuerzo colectivo continuado

Bodegas Mustiguillo
A una altitud que sobrepasa los 800 metros sobre el nivel del mar, y a los pies de la Sierra del Negrete situada en Utiel se circunscriben los dominio de Bodegas Mustiguillo. Su paisaje único y milenario es flanqueado por olivos, carrascas y pinos, al mismo tiempo, bañado por el embriagador aroma de plantas como

Bodegas Señorío de San Vicente
El Señorío de San Vicente pertenece a Bodegas Sierra Cantabria y se ubica dentro del término municipal de San Vicente de la Sonsierra, un territorio de larga tradición vitivinícola. Su volumen de producción procede de un viñedo denominado La Canoca, situado en un área que reúne rasgos excepcionales. Uno de sus principales valores es la

Bodegas Pujanza
Flanqueando la Sierra de Cantabria sobre terrenos de la Rioja Alavesa, se sitúa Laguardia. Una zona de cultivo que posee una altitud (de 500 metros sobre el nivel mar) que se acerca al límite para el cultivo de la vid. Un enclave característico que posee una identidad única. Sus condiciones climatológicas, la composición de sus

Bodegas 4 Kilos Vinícola
4Kilos Vinícola nace de la asociación entre Francesc Grimalt y Sergio Caballero hacia agosto del año 2006. Grimalt ya contaba con una considerable trayectoria dentro del mundo del vino. De especialización, enólogo aunque ya había participado como socio y técnico en la Bodega Ánima Negra en Mallorca. Su popularidad se debe sobre todo por su

Bodegas Arzuaga
Dentro de los territorios que componen la Denominación de Origen de Ribera del Duero, en Valladolid, se sitúa Bodegas Arzuaga. Ubicada en la finca La Planta y dirigida por la familia Arzuaga, se ve expuesta de forma estable a condiciones climatológicas de sol y humedad perfectas durante la maduración de sus cepas. Su excepcional situación

Bodegas Suerte del Marqués
Este proyecto familiar se inició hacia el año 2006 aunque lo cierto es que sus precursores ya contaban con dos décadas de experiencia en el campo de la viticultura comercializando uvas a establecimientos y bodegas especializados circunscritos a la Denominación de Origen Valle de La Orotava. Bodegas Suerte del Marqués se ubica en la zona

Bodegas Producciones A Modiño
El caserón en el que se asienta data de 1529. Su construcción fue encargada por el clérigo Alonso de Quintana. A lo largo de los siglos fueron adhiriéndose nuevas construcciones dentro de la circunscripción albergando piezas de gran valor histórico y con una estética muy definida, especialmente el edificio que posee una lareira y una

Spanish Palate
Nicola Thonton, de origen británico, ya había trabajado dentro del sector vinícola español durante décadas antes de fundar Spanish Palate hacia el año 2016. Su compromiso con el sector y sus conocimientos se unieron en un proyecto con un objetivo claro: Proporcionar visibilidad a partir de la construcción de sólidos lazos entre importadores y distribuidores

Bodegas Rico Nuevo
Bodegas Rico Nuevo surge hace cuatro generaciones. Su origen proviene de Felipe Rico Nuevo, quien inició el cultivo vinícola especializándose en la recolección y tratamiento de la variedad garnacha. Agricultor y ganadero, pero sobre todas las cosas un gran productor de vino. Su reconocimiento creció de forma gradual llegando a producir más de 2.000 arrobas

Bodegas Rafael Palacios
Rafael Palacios puso en funcionamiento su proyecto hacia el año 2004 cuando adquirió viejos viñedos de la variedad Godello en el Valle del Bibel dentro del municipio de O Bolo perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras. Las parcelas fueron heredadas a sorteo. La baja producción derivada de unos suelos poco fértiles se unía a