
Con una producción de 250.000 botellas Bodegas D. Mateos inició su recorrido a través de un viñedo datado en 1886 situado a los límites del monte de Yerga, en la DO de La Rioja. Con unas instalaciones adaptadas a las últimas tendencias, su filosofía se basa en una elaboración de vinos diversificada. La libertad creativa vinculada a la estimulación de los sentidos se refleja en diferentes gamas. Por un lado, una apuesta más personal bajo la denominación La Mateo, que otorga protagonismo al trabajo de la familia durante generaciones pasadas. Por otro, una línea más actualizada enmarcada bajo la denominación IN, más vinculada a la evolución del mercado y a las últimas tendencias de los consumidores.
Sus terrenos de cultivo se subdividen en cuatro fincas, cada una de ellas con una personalidad única:
El Salobral posee una altitud de 385 metros sobre el nivel del mar y se extiende sobre un espacio que supera las 15 hectáreas. Su cultivo se emplea durante los procesos de elaboración de aquellos vinos más actuales.
El Boquil por su parte contiene la personalidad más profunda de los terroirs D. Mateos con una antigüedad de 70 años en sus plantaciones de garnacha.
La viña de El Coscojar se distribuye alrededor de un área más sombría donde se cultiva el graciano, la variedad más sensible.
Por último, dentro de Los Quemados la vid se compone de variedades más exóticas, entre las que se encuentran gamas tropicales y de sabores más intensos.
Los terrenos que componen sus viñedos se localizan a una altitud que oscila entre los 375 y los 650 metros con variedades mayoritariamente envejecidas. La variedad de Garnacha posee una edad 55 años siendo el tempranillo la más predominante. Su modalidad en tinta posee una vida de 45 años y su variedad blanca de 12. Su sistema de producción está orientado a soluciones ecológicas de residuo cero.
Comprar Vino Online > Bodegas > Rioja > D. Mateos
Comprar vinos de D.Mateos
Opiniones de D.Mateos
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Paraje de los Vidrios
Ubicado en las profundidades de la sierra de Gredos, Parajes de los Vidrios es resultado de la unión de la tradición vitícola, unos profundos conocimientos enológicos y una importante visión y orientación comercial. Su fundación germina a raíz de la asociación de Miguel Santiago, perteniecente a la quinta generación de viticultores de la zona, Manuel

Bodegas Pago de Carraovejas
El proyecto se inició hacia 1982 a partir del Restaurante José María, donde el concepto del vino adquirió un nuevo significado dentro del contexto de los mesones castellanos. Renunciando a la jarra y optando por las soluciones embotelladas José María Ruiz dejó patente su pasión por el mundo del vino. El origen de Pago de

Bodegas Cinco Leguas
Sirviéndose de viejas viñas olvidadas de Tinto Fino o Malvar, Marc Isart, fundador de Bodegas Cinco Leguas, trabaja en la elaboración de unos vinos que buscan preservar la riqueza natural del entorno. De hecho, el proyecto germinó como resultado de la creciente inquietud que supone contemplar la constante desaparición de un paisaje, cada vez más

Bodegas Can Sumoi Raventos i Blanc
Comprar Vino Online > Mejore Vinos de España Calidad – Precio > Penedés > Can Sumoi Raventos i Blanc Comprar vinos de Can Sumoi Raventos i Blanc Can Sumoi Perfum 2020 Desde: 10,45€ Ver Opciones Can Sumoi La Rosa 2020 Desde: 11,65€ Ver Opciones Can Sumoi Xarel.lo 2020 Desde: 12,20€ Ver Opciones Can Sumoi Sumoll-Garnatxa 2018

Bodegas Valduero
Bodegas Valduero ve la luz hacia el año 1984 de la mano de Gregorio García junto a la colaboración de sus hijas Yolanda García (que asumió su papel dentro de la dirección técnica del negocio) y Carolina García (asumiendo el control del departamento comercial). La gestación de este proyecto partió de una planificación minuciosa acompañada

Bodegas Menade
El proyecto se puso en funcionamiento hacia el año 2005 de la mano de Alejandra, Marco y Richard. A pesar de ello, sus fundadores provienen de una familia tradicionalmente arraigada al vino perteneciendo ellos a la sexta generación. En realidad, la historia familiar hunde sus raíces en el año 1820, cuando sus ancestros ya se