Bodegas Enrique Mendoza

Desde los inicios, la trayectoria de Enrique Mendoza estuvo definida por el trabajo con variedades foráneas, sin embargo, su arraigo por el territorio ha hecho que la alternativa autóctona Monastrell adquiera especial protagonismo en sus elaboraciones.

Los procesos de trabajo se basan en la mínima intervención para conservar el legado que data desde el cultivo de la vid llevado a cabo por los íberos en Alicante. Las creaciones de bodegas Enrique Mendoza logran servir como un conducto expresivo puro del carácter mediterráneo.

La finca El Chaconero o Las Tierras del Charco de Enero ha sido un espacio dedicado al cultivo durante muchos siglos, así queda patente en los documentos que datan su tradición vitivinícola en el siglo XVI.

Ubicada en la pedanía de Las Virtudes, próxima al Santuario Virgen de las Virtudes en el oeste de Villena, cuenta con un subsuelo con estratos dispuestos oblicuamente. Como resultado, sus paisajes están compuestos de suelos de una gran diversidad. Es posible encontrar en su extensión, cascajo, tierras íntegramente arenosas o suelos areno-limosos.

En la actualidad, la Finca El Cahonero ha recibido la distinción de ZEPA o Zona de Especial Protección para las Aves gracias a sus características ambientales. Además, también cuenta con el distintivo de superficie protegida dentro de la Red Natural 2000 de la Unión Europea.

A menos de dos kilómetros se encuentran las Lagunas de Villena, un Espacio Natural Protegido en el que existe una gran biodiversidad pudiendo encontrar ejemplares tan particulrs como los Chortilejos chicos, los Buitrones, Alcaudones Reales, Terrenas Marismñas, Collalbas rubias, Cigüeñelas o Abejarucos.

Este contexto de riqueza y diversidad es el que sirve de inspiración y objetivo a la conceptualización de las formulaciones de Bodegas Enrique Mendoza, un referente dentro del mundo del vino en todo el territorio nacional.

Comprar Vino Online  > Bodegas Alicante  > Enrique Mendoza

Comprar vinos de Enrique Mendoza

Opiniones de Enrique Mendoza

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

Bodegas Alemany i Corrio

El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès. La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y

Ver bodega »
bodegas artevino

Bodegas Artevino

ArteVino es un proyecto desarrollado por Gonzalo Antón junto a un grupo de empresarios alaveses. Su origen se encuentra en la fundación de Bodegas Izadi hacia 1987. Situada en Villabuena de Álava, el proyecto vio la luz con el objetivo de producir vinos de alta calidad. Fue entonces cuando se concibió Izadi, hoy uno de

Ver bodega »
bodegas garcía figuero ribera del duero

Bodegas García Figuero

Bodegas García Figuero es un proyecto de origen humilde y familiar. El negocio está bajo la dirección de José María García, nacido en La Horra hacia 1936. Nacido en el seno de una familia de tradición vitícola, decidió abrir las puertas de García Figuero en colaboración de su esposa, Milgaros Figuero y más tarde de

Ver bodega »
pingus bodega

Dominio de Pingus

Nos encontramos ante el vino más caro de España. Pingus es una marca joven, fundada en 1995 por el enólogo danés Peter Sisseck. A pesar de la juventud de la marca, este vino procede de una vides de más de 65 años de antigüedad, que han sido tratadas desde su plantación de manera natural y

Ver bodega »
comprar vinos de raul perez

Bodegas y Viñedos de Raúl Pérez

Raúl Pérez se ha convertido en una de las personalidades más reconocidas de España en lo que respecta al mundo de la enología. Con una gran presencia en Internet sus creaciones (El Pecado o Sketch alcanzaron una especial popularidad) se han convertido en una de las más conocidas aunque si por algo se caracterizan los

Ver bodega »
bodegas valduero ribera del duero

Bodegas Valduero

Bodegas Valduero ve la luz hacia el año 1984 de la mano de Gregorio García junto a la colaboración de sus hijas Yolanda García (que asumió su papel dentro de la dirección técnica del negocio) y Carolina García (asumiendo el control del departamento comercial). La gestación de este proyecto partió de una planificación minuciosa acompañada

Ver bodega »

Bodegas Pazo del Rey

La popularidad de Monterrei entre las comarcas vinícolas gallegas ha sido prácticamente inexistente. En el pasado se la conocía como “La Cenicienta gallega” y en contra de lo que se pudiera pensar, su tradición vinícola se extiende a épocas remotas según se extrae de un yacimiento de origen romano situado en la zona. Pazos del

Ver bodega »
kirios de adrada comprar

Bodegas Kirios de Adrada

Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Ver bodega »

Bodegas Gerardo Méndez

Su terroir constituye una de sus principales señas distintivas con viñedos antiguos datados desde 1850. Su conexión con la tradición vitivinícola sigue siendo una constante y una marca de identidad dentro de sus formulaciones. Con una metodología adaptada a los nuevos tiempos y unos procedimientos vanguardistas e integrados con la solución más tradicional, la cultura

Ver bodega »
viña sastre bodega

Bodegas Viña Sastre

Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la

Ver bodega »

Bodegas Cinco Leguas

Sirviéndose de viejas viñas olvidadas de Tinto Fino o Malvar, Marc Isart, fundador de Bodegas Cinco Leguas, trabaja en la elaboración de unos vinos que buscan preservar la riqueza natural del entorno. De hecho, el proyecto germinó como resultado de la creciente inquietud que supone contemplar la constante desaparición de un paisaje, cada vez más

Ver bodega »

Bodegas Rico Nuevo

Bodegas Rico Nuevo surge hace cuatro generaciones. Su origen proviene de Felipe Rico Nuevo, quien inició el cultivo vinícola especializándose en la recolección y tratamiento de la variedad garnacha. Agricultor y ganadero, pero sobre todas las cosas un gran productor de vino. Su reconocimiento creció de forma gradual llegando a producir más de 2.000 arrobas

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.