Bodegas Viña Magaña

Con una trayectoria que se extiende a lo largo de 35 años, Viña Magana ha logrado convertirse en un referente dentro de Navarra. Este proyecto no sólo destaca por sus distinguidos vinos, sino también por sus logros, la filosofía y los valores que fundamentan sus metodologías o sus patentes estándares de calidad. Su visión vanguardista se fusiona con metodologías que ponen el foco en la elaboración desde la cepa. El ensamblaje, la vinificación o la versatilidad de sus técnicas y conocimientos se unen a unos procesos de envejecimiento y crianza que se desarrollan en un contacto inmediato con la madera.

Los orígenes de Bodegas Viña Magaña se encuentran en la necesidad de desarrollar formulaciones que hablen de vinos diferentes, innovadores, inesperados. De dicha idea germinó el proyecto que comenzó dando sus primeros pasos en una tierra que no gozaba especialmente de popularidad. Una extensión caracterizada por su pobreza, sus suelos áridos pero que al mismo tiempo escondían una interesante fuente de minerales. El primer paso fue la implementación de nuevas cepas que en aquellos momentos no estaban autorizadas y que procedían directamente de zonas productoras francesas de alta calidad. De esta extraña fusión Viña Magna puede dar cuenta de poseer algunas de las cepas más viejas de variedades tan populares como el Cabernet Sauvignon o el Merlot.

Con el paso de las décadas, la bodega ha logrado reunir un terreno que ya sobrepasa con creces las 100 hectáreas de viñedo propias con uvas que reciben tratamiento en un parque compuesto por entre 900 y 1000 barricas de roble francés.

Hoy sus gamas y marcas (Viña Magaña, Barón de Magaña, Dignus, Torcas y Calchetas) cuentan con una gran visibilidad hallándose presentes dentro de los mercados de más de 30 países alrededor de todo el mundo. Además, algunas propuestas han sido escogidas por instituciones altamente reputadas como la Casa Real, Iberia, Sheraton o Intercontinental o reclamadas por personalidades tan representativas como el Dalai-Lama o Indurain.

Comprar Vino Online  > Bodegas Navarra > Viña Magaña

Comprar vinos de Viña Magaña

Opiniones de Viña Magaña

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

Bodegas Alemany i Corrio

El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès. La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y

Ver bodega »

Bodegas Can Sumoi Raventos i Blanc

Comprar Vino Online  > Mejore Vinos de España Calidad – Precio  >  Penedés > Can Sumoi Raventos i Blanc Comprar vinos de Can Sumoi Raventos i Blanc Can Sumoi Perfum 2020 Desde: 10,45€ Ver Opciones Can Sumoi La Rosa 2020 Desde: 11,65€ Ver Opciones Can Sumoi Xarel.lo 2020 Desde: 12,20€ Ver Opciones Can Sumoi Sumoll-Garnatxa 2018

Ver bodega »

Bodegas Teso La Monja

La denominación de origen de Toro ha sufrido una gran evolución a partir de la influencia de Teso La Monja. La bodega se ha convertido en un agente de cambio dentro de esta región durante los últimos años. Sin embargo, los orígenes del proyecto se circunscriben al año 1870, momento desde el cual la familia

Ver bodega »
bodegas mil setenta y seis riibera del duero

Bodegas Milsetentayseis

Milsetentayseis nace con el objetivo de formular y elaborar vinos sui generis y transparentes, que reflejen la complejidad de los paisajes y suelos de su viñedo situado a 1.067 metros de altitud sobre el nivel del mar en la región de Ribera del Duero. Este proyecto está dirigido por Alma Carraovejas, quien gestiona y aprovecha

Ver bodega »

Bodegas Enric Soler

Enric Soler hizo sus primeros pinitos en el mundo de la elaboración de vino hacia el año 2004, tras las muerte de su abuelo, aunque siempre estuvo vinculado al mundo del vino. Ganador del Campeonato de España de Sumilleres hacia 1997, Enric fundó un aula de cata que se mantuvo en activo durante 14 años.

Ver bodega »

Bodegas Mano a Mano

Mano a Mano inicia su actividad poco después de asentarse en una finca que posee características excepcionales. A su amplio conjunto de cepas muy viejas, plantadas en vaso, se le une un suelo muy pobre y con grandes capacidades para generar uva de calidad. Desde sus inicios han transcurrido más de diez años. Desde entonces,

Ver bodega »

Bodegas Sommos

Bodega Sommos posee una proyección marcada por la modernidad y la contemporaneidad. Sus instalaciones se sitúan en las profundidades del Somontano y presentan una arquitectura que ya refleja parte de sus bases fundacionales. La construcción ha despertado el interés de la prensa internacional recibiendo el distintivo de “Una de las maravillas arquitectónicas del mundo del

Ver bodega »

Bodegas Descendientes J. Palacios

Ricardo Pérez Palacios se ha convertido en uno de los precursores de la revolución vitivinícola que se está produciendo dentro de la región del Bierzo. Perteneciente a la saga de Los Palacios (Remondo) de La Rioja, ha desarrollado una importante trayectoria dentro de diversos países. Francia, Chile o Estados Unidos son algunos de los destinos

Ver bodega »

Bodegas Cinco Leguas

Sirviéndose de viejas viñas olvidadas de Tinto Fino o Malvar, Marc Isart, fundador de Bodegas Cinco Leguas, trabaja en la elaboración de unos vinos que buscan preservar la riqueza natural del entorno. De hecho, el proyecto germinó como resultado de la creciente inquietud que supone contemplar la constante desaparición de un paisaje, cada vez más

Ver bodega »
bodegas dominio de es ribera

Bodegas Dominio de Es

Dominio de Es es un proyecto desarrollado de la mano de Bertrand Sourdais, de origen francés y apasionado del mundo del vino, durante la primera década de los 2000 ocupó el cargo de director técnico de los vinos de Dominio de Atauta. Es en su lugar de residencia, Soria, donde decide poner en funcionamiento dos

Ver bodega »
bodegas d.mateos

Bodegas DMateos

Con una producción de 250.000 botellas Bodegas D. Mateos inició su recorrido a través de un viñedo datado en 1886 situado a los límites del monte de Yerga, en la DO de La Rioja. Con unas instalaciones adaptadas a las últimas tendencias, su filosofía se basa en una elaboración de vinos diversificada. La libertad creativa

Ver bodega »
bodegas antidoto ribera del duero

Bodegas Antídoto

Ubicada en San Esteban de Gormaz, en Soria y en la zona sur del río Duero, sus viñedos de edad vieja se alzan sobre tierras arenosas y contienen cosechas tempranillo (Tinto Fino). Ya desde su siembra son expuestas a una modalidad de viticultura que está claramente orientada hacia una filosofía arraigada en los valores ecológicos.

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.