
Los procesos de elaboración de Bodegas Clos Erasmus han mantenido desde sus inicios un marcado carácter ecológico. Desde que Daphne Glorian la fundase hacia 1989, el cultivo y la recolección se han enmarcado bajo los preceptos de la agricultura ecológica. Sin embargo, con el tiempo estos procesos fueron evolucionando hasta que hacia 2004 se implementó una metodología íntegramente biodinámica. En la actualidad, Bodegas Clos Erasmus cosecha un gran reconocimiento produciendo uno de los mejores vinos del mundo. Uno de sus elementos distintivos clave se encuentra en la precisión que se da durante los procesos de selección y cribado. Para la elaboración del Clos Erasmus únicamente intervienen uvas enteras.
Daphne Glorian es de origen suizo. En la década de los años noventa se trasladó hacia el Priorato y fue entonces cuando sus amigos Álvaro Palacios y René Barbier le recomendaron que invirtiera en una propiedad de tradición vitivinícola abandonada. La sabiduría forma parte de uno de los pilares del concepto de marca y de hecho el nombre de Clos Erasmus surgió ya en un primer momento como un tributo al filósofo Erasmus von Rotterdam, además un prolífico autor que cuenta con obras tan reconocidas como el ensayo “Elogio de la locura”.
La superficie de cultivo se extiende sobre más de 7 hectáreas que se asientan sobre suelos de origen volcánico. En los viñedos puede encontrarse una rica variedad de uva que va desde la Garnacha hasta la Syrah o el Cabernet Sauvignon. Un paisaje diverso expuesto a unas condiciones climatológicas de corte templado y con cierta sequedad mediterránea.
El catálogo de vinos de Clos Erasmus se compone de formulaciones que derivan en propuestas envejecidas. La crianza se lleva a cabo en barricas de roble nuevo francés y cuentan con un marcado aroma a frutos del bosque y roble cremoso. Una de sus señas distintivas proviene de un cuerpo estructurado a base de taninos intensos y firmes.
Comprar Vino Online > Bodegas > Priorat > Bimbache Vinícola
Comprar vinos de Clos Erasmus
Opiniones de Clos Erasmus
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Hacienda Solano
Bodegas Hacienda Solano se fundó hacia el año 2001. Fue fruto de la asociación entre Núria, Agustín y Estrella Cubillo. Su experiencia trabajando la uva para comercializarla entre las grandes bodegas de la D.O. de Ribera del Duero les hizo detectar la calidad de su materia prima como una gran oportunidad para planificar un nuevo

Bodegas Viña Nora
Flanqueada por emparrados de la variedad Albariño, la bodega de Viña Nora se ubica en el municipio de As Neves en la comarca vitícola del Condado do Tea. Lindando con la linde de Portugal y con el río Miño a sus pies, sus instalaciones se integran con los últimos avances en materia de elaboración. La

Bodegas Kirios de Adrada
Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Spanish Palate
Nicola Thonton, de origen británico, ya había trabajado dentro del sector vinícola español durante décadas antes de fundar Spanish Palate hacia el año 2016. Su compromiso con el sector y sus conocimientos se unieron en un proyecto con un objetivo claro: Proporcionar visibilidad a partir de la construcción de sólidos lazos entre importadores y distribuidores

Bodegas Antídoto
Ubicada en San Esteban de Gormaz, en Soria y en la zona sur del río Duero, sus viñedos de edad vieja se alzan sobre tierras arenosas y contienen cosechas tempranillo (Tinto Fino). Ya desde su siembra son expuestas a una modalidad de viticultura que está claramente orientada hacia una filosofía arraigada en los valores ecológicos.

Bodegas Viña Magaña
Con una trayectoria que se extiende a lo largo de 35 años, Viña Magana ha logrado convertirse en un referente dentro de Navarra. Este proyecto no sólo destaca por sus distinguidos vinos, sino también por sus logros, la filosofía y los valores que fundamentan sus metodologías o sus patentes estándares de calidad. Su visión vanguardista

Bodegas Descendientes J. Palacios
Ricardo Pérez Palacios se ha convertido en uno de los precursores de la revolución vitivinícola que se está produciendo dentro de la región del Bierzo. Perteneciente a la saga de Los Palacios (Remondo) de La Rioja, ha desarrollado una importante trayectoria dentro de diversos países. Francia, Chile o Estados Unidos son algunos de los destinos

Bodegas Valdecuevas
Situada en el conocido triángulo de oro, en el municipio de Rueda, la bodega Valdecuevas se establece en una edificación en el pago La Pardina. Las instalaciones cuentan con recursos vanguardistas y versátiles preparados para cubrir amplias necesidades productivas bajo estándares de máxima calidad. Sin embargo, el aprovechamiento de los desarrollos tecnológicos no eclipsa al

Bodegas Viñedos de Paganos
La mano del hombre se fusiona con los rasgos del entorno. Clima, suelo y viñas se complementan en vinos con identidad propia. Dentro del catálogo de Viñedos de Paganos puede hallarse la expresión del Tempranillo en diferentes gamas que se revelan como una colección única de tesoros enológicos. Su oferta se compone de tres vinos:

Bodegas Comando G
Bodegas Comando G surge de la unión de Fernando García y Daniel Landi. A pesar de que ambos contaban con perfiles profesionales distintos, pues Fernando es agrónomo mientras que Daniel es filósofo y viticultor sus caminos se cruzaron cuando coincidieron trabajando enología en la universidad. Fue a partir de entonces donde la pasión común por

Bodegas Viña Sastre
Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la

Bodegas y Viñedos de Raúl Pérez
Raúl Pérez se ha convertido en una de las personalidades más reconocidas de España en lo que respecta al mundo de la enología. Con una gran presencia en Internet sus creaciones (El Pecado o Sketch alcanzaron una especial popularidad) se han convertido en una de las más conocidas aunque si por algo se caracterizan los