
Bodegas Vallobera fue resultado de la unión de Javier San Pedro Rández, descendiente de viticultores, y Ana Ortega. Este proyecto familiar cuenta con más de 25 años en activo y en cierto sentido recoge la sabiduría de las generaciones que le precedieron.
Aunque en sus primeras fases su actividad se centró en la comercialización de vinos jóvenes, hacia 1992 la bodega dio un giro a su línea de producción trabajando en procesos de envejecimiento. El primer resultado vino con el Vallobera crianza de la añada de ese mismo año.
Sus viñedos se localizan mayoritariamente dentro de la subzona de Rioja Alavesa, a los pies de la Sierra de Cantabria y bajo su protección frente a las tormentas del norte. Aunque la mayor parte se sitúan dentro de la localidad de Laguardia, una parte de ellos puede localizarse en puntos como Elvillar, Páganos, Navaridas, Leza y Elciego. Los cultivos se sitúan a una altitud que oscila entre los 500 y 650 metros sobre el nivel del mar y cuentan con una edad media de 30 años.
A lo largo de sus suelos pueden localizarse variedades como Graciano, Garnacha, Mazuelo, Viura, Malvasia o Sauvignon Blanc, aunque sin duda la que más protagonismo adquiere es el Tempranillo.
Es la variedad de uva tinta preferente dentro de la Denominación de Origen de La Rioja. De hecho se distribuye por el 61% de sus territorios de cultivo. Su plantación en suelos elevados y expuestos a bajas temperaturas deriva en un incremento de sus niveles de acidez. En cambio en los más bajos y cálidos experimenta un aumento de su contenido en azúcar. Con un color negro y una pulpa incolora, el Tempranillo es especialmente apropiado para el coupage pero también como monovarietal. Su versatilidad es una de las principales causas de su éxito, pues puede adaptarse a la elaboración de vinos jóvenes como a soluciones de crianza mediante envejecimiento en barrica.
Comprar Vino Online > Bodegas > Rioja > Vallobera
Comprar vinos de Vallobera
Opiniones de Vallobera
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Ismael Arroyo
Aunque la apertura oficial se hizo a finales del siglo XX, la elaboración de vino ya se había convertido en un tradición arraigada en la familia de Ismael Arroyo con un legado que se remonta 400 años atrás. A lo largo del tiempo los Arroyo han obtenido numerosos distintivos en el gremio como el galardón

Bodegas Gerardo Méndez
Su terroir constituye una de sus principales señas distintivas con viñedos antiguos datados desde 1850. Su conexión con la tradición vitivinícola sigue siendo una constante y una marca de identidad dentro de sus formulaciones. Con una metodología adaptada a los nuevos tiempos y unos procedimientos vanguardistas e integrados con la solución más tradicional, la cultura

Bodegas Viña Sastre
Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la

Bodegas Alejandro Fernández Pesquera Original Signatura Wines
La cuna del Ribera del Duero. Se fundó hacia el año 1972, momento en el que elabora su primer vino, que hereda el nombre de su pueblo. Sus territorios hoy comprenden más de 200 hectáreas de viñedo ubicado en el corazón de la Ribera del Duero. Con más de cuarenta años de trayectoria, su vino

Bodegas Can Sumoi Raventos i Blanc
Comprar Vino Online > Mejore Vinos de España Calidad – Precio > Penedés > Can Sumoi Raventos i Blanc Comprar vinos de Can Sumoi Raventos i Blanc Can Sumoi Perfum 2020 Desde: 10,45€ Ver Opciones Can Sumoi La Rosa 2020 Desde: 11,65€ Ver Opciones Can Sumoi Xarel.lo 2020 Desde: 12,20€ Ver Opciones Can Sumoi Sumoll-Garnatxa 2018

Bodegas Marqués de Murrieta
El Rioja hunde sus raíces en esta bodega. Fue Don Luciano Murrieta, hacia 1852, el responsable del primer vino Rioja y durante su creación se inspiró en las técnicas que previamente pudo aprender en Burdeos. Su objetivo fue crear una fórmula que perdurase en el tiempo. Hoy es todo un emblema de la identidad española.

Bodegas Pedro Balda
Abrió sus puertas hacia el año 2008 en San Vicente de la Sonsierra, en la cuna de la Denominación de Origen de La Rioja. Un proyecto modesto y de corte familiar que no supera un volumen de producción de 1200 botellas anuales. La bodega del viticultor Pedro Balda hunde sus raíces a lo largo de

Bodegas Alonso del Yerro
Viñedos Alonso del Yerro es fruto de un proyecto familiar que se puso en funcionamiento hacia el año 2002. Alrededor de una superficie de 26 hectáreas de tempranillo el eje vertebral se ubica en la Finca Santa Marta dentro de Roa (Burgos). Su piedra angular se sitúa en la búsqueda de la autenticidad y la

Spanish Palate
Nicola Thonton, de origen británico, ya había trabajado dentro del sector vinícola español durante décadas antes de fundar Spanish Palate hacia el año 2016. Su compromiso con el sector y sus conocimientos se unieron en un proyecto con un objetivo claro: Proporcionar visibilidad a partir de la construcción de sólidos lazos entre importadores y distribuidores

Bodegas Alemany i Corrio
El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès. La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y

Bodegas Pago de Carraovejas
El proyecto se inició hacia 1982 a partir del Restaurante José María, donde el concepto del vino adquirió un nuevo significado dentro del contexto de los mesones castellanos. Renunciando a la jarra y optando por las soluciones embotelladas José María Ruiz dejó patente su pasión por el mundo del vino. El origen de Pago de

Bodegas Viña Nora
Flanqueada por emparrados de la variedad Albariño, la bodega de Viña Nora se ubica en el municipio de As Neves en la comarca vitícola del Condado do Tea. Lindando con la linde de Portugal y con el río Miño a sus pies, sus instalaciones se integran con los últimos avances en materia de elaboración. La