Bodegas Viñedos de Paganos

viñedos de paganos bodega

La mano del hombre se fusiona con los rasgos del entorno. Clima, suelo y viñas se complementan en vinos con identidad propia. Dentro del catálogo de Viñedos de Paganos puede hallarse la expresión del Tempranillo en diferentes gamas que se revelan como una colección única de tesoros enológicos. Su oferta se compone de tres vinos:

Calados del Puntido
Su composición cuenta con un 100% de la variedad de Tempranillo. Su recolección es resultado de un proceso de Viticultura Integrada en estricta conexión con el entorno natural. Esta se enmarca bajo una filosofía de intervención no invasiva y el rechazo de herbicidas o productos químicos que alteren los biorritmos de la naturaleza.
Su elaboración parte de un trabajo de despalillado 100% manual y una maceración pre-fermentativa que se extiende durante un periodo de 3 días a 6 grados de temperatura. Su fermentación se desarrolla durante 9 días en un rango de temperatura que oscila entre los 26 y 28 grados. A continuación, su maceración post-fermentativa se lleva a cabo durante diez días. Por último, su envejecimiento se extiende a 16 meses en barrica de madera de roble francés.

El puntido
Su proceso de elaboración de Viticultura Integrada con una composición del 100% en la variedad de Tempranillo y mediante abonado orgánico también es de tipo manual y tradicional. El puntido es sometido a una proceso de envejecimiento que también se extiende a los 16 meses en una barrica de roble francés.
Se caracteriza por presentar reminiscencias a cereza granate con matices afrutados maduros y notas de chocolate y flores blancas.

Vino La Nieta

Con una composición de 100% Tempranillo, La Nieta es resultado de una cepa extraída de Páganos-Laguardia a una altitud de 525 metros sobre el nivel del mar. Su añada es de 1975 y su proceso de elaboración se integra en la Viticultura biodinámica. Su maduración se extiende durante 18 meses en una barrica de roble francés.
De aroma fino y con presencia de matices de fruta roja, madera y especias, cuenta con una composición armónica y sólida.

Comprar Vino Online  > Bodegas Rioja > Viñedos de Paganos

Comprar vinos de Viñedos de Paganos

Opiniones de Viñedos de Paganos

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

Bodegas Paraje de los Vidrios

Ubicado en las profundidades de la sierra de Gredos, Parajes de los Vidrios es resultado de la unión de la tradición vitícola, unos profundos conocimientos enológicos y una importante visión y orientación comercial. Su fundación germina a raíz de la asociación de Miguel Santiago, perteniecente a la quinta generación de viticultores de la zona, Manuel

Ver bodega »

Bodegas Ossian Vides y Vinos

Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Ver bodega »

Bodegas Descendientes J. Palacios

Ricardo Pérez Palacios se ha convertido en uno de los precursores de la revolución vitivinícola que se está produciendo dentro de la región del Bierzo. Perteneciente a la saga de Los Palacios (Remondo) de La Rioja, ha desarrollado una importante trayectoria dentro de diversos países. Francia, Chile o Estados Unidos son algunos de los destinos

Ver bodega »
bodegas obalo rioja

Bodegas Óbalo

Obalo pone especial atención en la supervisión de los viñedos de DO.Ca. Rioja durante todo el proceso de producción. Es en las primeras fases de elaboración del vino (partiendo desde la poda hasta su maduración), donde ya se desarrollan los rasgos primitivos de los vinos. En Bodegas Obalo practican la vendimia manual y una vez

Ver bodega »
kirios de adrada comprar

Bodegas Kirios de Adrada

Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Ver bodega »
sei solo bodega

Bodegas Sei Solo

Situada en la Horra, Ribera del Duero, Sei Solo se puso en funcionamiento hacia el año 2007 sobre cuatro parcelas de viñedo viejo (con una edad media de 60 años). El desarrollo de este proyecto se orientó a la elaboración de un vino que, sin renunciar a las señas de identidad propias de un Ribera

Ver bodega »

Bodegas Rafael Palacios

Rafael Palacios puso en funcionamiento su proyecto hacia el año 2004 cuando adquirió viejos viñedos de la variedad Godello en el Valle del Bibel dentro del municipio de O Bolo perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras. Las parcelas fueron heredadas a sorteo. La baja producción derivada de unos suelos poco fértiles se unía a

Ver bodega »
viña sastre bodega

Bodegas Viña Sastre

Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la

Ver bodega »

Bodegas Más Alta

Bodegas Más Alta abrió sus puertas hacia el año 1999 en la Vilella Alta en el Priorat. Su carácter se vio considerablemente definido por la influencia de Michel Tardeiu (Maison Tardieu-Laurent), un enólogo revolucionario que a través de su asesoramiento especializado captó las claves para la expresión del terroir y la vinificación de las cepas.

Ver bodega »
bodegas tabula ribera del duero

Bodegas Tábula

Sus orígenes se remontan al año 2002 bajo el apoyo de un grupo de empresarios procedentes de diversos sectores de actividad y bajo la dirección de José Luis Muñoz Olmos. Su viñedo es el eje central: Una extensión de 22 hectáreas se erige sobre tierra caliza entre Valbuena de Duero y Olivares, dentro de Valladolid.

Ver bodega »
uvas felices vino

Bodegas Uvas Felices

El origen de Uvas Felices se gestó hacia el año 1932 bajo el nombre de Vila Viniteca. Un proyecto de ámbito familiar con su sede dentro del barrio del Born de Barcelona, muy próxima a la famosa Basílica de Santa María del Mar. Fue casi seis décadas después, en plena década de los años noventa,

Ver bodega »

Bodegas Álvaro Domecq

Los orígenes de Bodegas Álvaro Domecq hunden sus raíces en el año 1850, en Bodegas Pilar Aranda. El proyecto alcanzó una considerable popularidad en la producción del Marco de Jerez. La figura de Pilar constituye un referente del mundo del vino por tratarse de la primera mujer bodeguera del Marco de Jerez, también por ser

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.