
El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès.
La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y está integrada por tres variedades: Cariñena de sesenta años sobre una extensión de 0,,75 hectáreas, cabernet sauvignon de 26 años sobre cuatro hectáreas y merlot de 24 años a lo largo de 4 hectáreas. La metodología se basa en el injerto. Las cepas están manipuladas con tres portainjertos: 41-B, R-110 y 420-A. Durante la fase de crecimiento se ven sometidas a una serie de restricciones y como resultado se produce un aumento de la concentración fenólica. Dicha supervisión se apoya sobre una base de análisis pues los terrenos han sido sometidos a un escrupulosos análisis geológicos.
Sobre un conocimiento preciso de los suelos que componen cada una de las parcelas se establecen políticas de trabajo adaptadas.
El entorno de Lavern se ve azotado por una climatología de corte mediterránea registrando 500 mm de pluviometría anual y la fluctuación de diferentes microclimas que generan unas fluctuaciones térmicas de 19,9 grados entre la noche y el día.
Las instalaciones de Bodegas Alemany I Corrió presentan un estilo tradicional o conocido como”vino de garaje”. Sus procesos de elaboración se basan en la vinificación individualizada por variedades y parcelas dentro de depósitos construidos de acero inolvidable. Cada año alcanza un volumen de producción de 10.000 botellas.
Su catálogo de vino se compone de seis propuestas de diferentes añadas: Principia Mathematica 2020, Pas Curtei 2017 (Magnum), Sot Lefriec 2016, Pas Curtei 2017, Cargol Treu Vi 2018 (Magnum), Irene Alemany Laurent Corrio 2007 Colección Vila Viniteca 75 Aniversario y Sof Lefriec 2004.
Comprar Vino Online > Bodegas > Penedés > Alemani y Corrió
Comprar vinos de Alemany i Corrio
Opiniones de Alemany i Corrio
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Alonso del Yerro
Viñedos Alonso del Yerro es fruto de un proyecto familiar que se puso en funcionamiento hacia el año 2002. Alrededor de una superficie de 26 hectáreas de tempranillo el eje vertebral se ubica en la Finca Santa Marta dentro de Roa (Burgos). Su piedra angular se sitúa en la búsqueda de la autenticidad y la

Bodegas Sommos
Bodega Sommos posee una proyección marcada por la modernidad y la contemporaneidad. Sus instalaciones se sitúan en las profundidades del Somontano y presentan una arquitectura que ya refleja parte de sus bases fundacionales. La construcción ha despertado el interés de la prensa internacional recibiendo el distintivo de “Una de las maravillas arquitectónicas del mundo del

Bodegas Teso La Monja
La denominación de origen de Toro ha sufrido una gran evolución a partir de la influencia de Teso La Monja. La bodega se ha convertido en un agente de cambio dentro de esta región durante los últimos años. Sin embargo, los orígenes del proyecto se circunscriben al año 1870, momento desde el cual la familia

Bodegas Dominio del Águila
Bodegas Dominio del Águila abrió inició su actividad hacia el año 2010 en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero llamado La Aguilera. Bajo la dirección de Isabel Rodero y Jorge Monzón el proyecto se asienta sobre una columna vertebral: Su viñedo, que además de ser destinado a la elaboración de vinos propios, se

Bodegas Enric Soler
Enric Soler hizo sus primeros pinitos en el mundo de la elaboración de vino hacia el año 2004, tras las muerte de su abuelo, aunque siempre estuvo vinculado al mundo del vino. Ganador del Campeonato de España de Sumilleres hacia 1997, Enric fundó un aula de cata que se mantuvo en activo durante 14 años.

Bodegas Mano a Mano
Mano a Mano inicia su actividad poco después de asentarse en una finca que posee características excepcionales. A su amplio conjunto de cepas muy viejas, plantadas en vaso, se le une un suelo muy pobre y con grandes capacidades para generar uva de calidad. Desde sus inicios han transcurrido más de diez años. Desde entonces,

Bodegas Suerte del Marqués
Este proyecto familiar se inició hacia el año 2006 aunque lo cierto es que sus precursores ya contaban con dos décadas de experiencia en el campo de la viticultura comercializando uvas a establecimientos y bodegas especializados circunscritos a la Denominación de Origen Valle de La Orotava. Bodegas Suerte del Marqués se ubica en la zona

Bodegas Hacienda Solano
Bodegas Hacienda Solano se fundó hacia el año 2001. Fue fruto de la asociación entre Núria, Agustín y Estrella Cubillo. Su experiencia trabajando la uva para comercializarla entre las grandes bodegas de la D.O. de Ribera del Duero les hizo detectar la calidad de su materia prima como una gran oportunidad para planificar un nuevo

Bodega López de Heredia Viña Tondonia
Bodega López de Heredia es una bodega española con más de 150 años de antigüedad. Situada en la localidad de Haro, se haya adentrada en el territorio más puramente Rioja de la geografía española. Esta empresa produce 4 de las marcas de vino rioja más prestigiosas de nuestro país: Viña Tondonia, Viña Gravonia, Viña Bosconia

Bodegas Ossian Vides y Vinos
Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Bodegas Finca Sandoval
Ubicada en Ledaña (Cuenca), la finca vitivinícola se sitúa en las profundidades de la Manchuela central. Sus orígenes se remontan a 1998 cuando el periodista Víctor de la Serna se unió en colaboración con Rafael Orozco, enólogo profesional. El territorio principal estuvo compuesto por más de 11 hectáreas con viñedos propios con la variedad de

Spanish Palate
Nicola Thonton, de origen británico, ya había trabajado dentro del sector vinícola español durante décadas antes de fundar Spanish Palate hacia el año 2016. Su compromiso con el sector y sus conocimientos se unieron en un proyecto con un objetivo claro: Proporcionar visibilidad a partir de la construcción de sólidos lazos entre importadores y distribuidores