Bodegas Alemany i Corrio

viñedos de paganos bodega

El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès.

La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y está integrada por tres variedades: Cariñena de sesenta años sobre una extensión de 0,,75 hectáreas, cabernet sauvignon de 26 años sobre cuatro hectáreas y merlot de 24 años a lo largo de 4 hectáreas. La metodología se basa en el injerto. Las cepas están manipuladas con tres portainjertos: 41-B, R-110 y 420-A. Durante la fase de crecimiento se ven sometidas a una serie de restricciones y como resultado se produce un aumento de la concentración fenólica. Dicha supervisión se apoya sobre una base de análisis pues los terrenos han sido sometidos a un escrupulosos análisis geológicos.

Sobre un conocimiento preciso de los suelos que componen cada una de las parcelas se establecen políticas de trabajo adaptadas.

El entorno de Lavern se ve azotado por una climatología de corte mediterránea registrando 500 mm de pluviometría anual y la fluctuación de diferentes microclimas que generan unas fluctuaciones térmicas de 19,9 grados entre la noche y el día.

Las instalaciones de Bodegas Alemany I Corrió presentan un estilo tradicional o conocido como”vino de garaje”. Sus procesos de elaboración se basan en la vinificación individualizada por variedades y parcelas dentro de depósitos construidos de acero inolvidable. Cada año alcanza un volumen de producción de 10.000 botellas.

Su catálogo de vino se compone de seis propuestas de diferentes añadas: Principia Mathematica 2020, Pas Curtei 2017 (Magnum), Sot Lefriec 2016, Pas Curtei 2017, Cargol Treu Vi 2018 (Magnum), Irene Alemany Laurent Corrio 2007 Colección Vila Viniteca 75 Aniversario y Sof Lefriec 2004.

Comprar Vino Online  > Bodegas Penedés > Alemani y Corrió

Comprar vinos de Alemany i Corrio

No se encontraron productos.

Opiniones de Alemany i Corrio

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

bodegas artevino

Bodegas Artevino

ArteVino es un proyecto desarrollado por Gonzalo Antón junto a un grupo de empresarios alaveses. Su origen se encuentra en la fundación de Bodegas Izadi hacia 1987. Situada en Villabuena de Álava, el proyecto vio la luz con el objetivo de producir vinos de alta calidad. Fue entonces cuando se concibió Izadi, hoy uno de

Ver bodega »
pazo señorans rias baixas

Bodegas Pazo Señorans

Pazo Señorans se erige bajo la estética de las casas solariegas del siglo XVI. Constituido como bodega bajo una primera cosecha datada en 1989 (aunque los cultivos del viñedo se inician con anterioridad), su nombre continúa siendo un misterio del pasado. Inaugurado por el matrimonio Mareque, hoy Pazo Señorans es regentado por sus cuatro hijos:

Ver bodega »

Bodegas Viña El Regajal

De carácter puramente familiar, Bodegas Viña el Regajal se funda hacia el año 1998, coincidiendo con la primera plantación de un viñedo. Hoy, la empresa cuenta con un terreno de trabajo que supera las 14 hectáreas con una gran diversidad de variedades como la Tempranillo, Cabernet, Merlot, Petit Verdot, Syrah o Sauvignon. Desde el inicio,

Ver bodega »

Bodegas Medina Agricultura Ecológica

Bodegas Medina Agricultura Ecológica es un proyecto de corte 100% ecológico. Desde su fundación ha evolucionado hacia una situación de completa consolidación. Hoy cuenta con unas políticas y metodologías estrictamente definidas en la sostenibilidad. La calidad y el respeto de la biodiversidad se erigen como los fundamentos principales de sus metodologías. Como resultado, la bodega

Ver bodega »

Bodegas Rafael Palacios

Rafael Palacios puso en funcionamiento su proyecto hacia el año 2004 cuando adquirió viejos viñedos de la variedad Godello en el Valle del Bibel dentro del municipio de O Bolo perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras. Las parcelas fueron heredadas a sorteo. La baja producción derivada de unos suelos poco fértiles se unía a

Ver bodega »
dominio del aguila ribera del duero

Bodegas Dominio del Águila

Bodegas Dominio del Águila abrió inició su actividad hacia el año 2010 en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero llamado La Aguilera. Bajo la dirección de Isabel Rodero y Jorge Monzón el proyecto se asienta sobre una columna vertebral: Su viñedo, que además de ser destinado a la elaboración de vinos propios, se

Ver bodega »
sei solo bodega

Bodegas Sei Solo

Situada en la Horra, Ribera del Duero, Sei Solo se puso en funcionamiento hacia el año 2007 sobre cuatro parcelas de viñedo viejo (con una edad media de 60 años). El desarrollo de este proyecto se orientó a la elaboración de un vino que, sin renunciar a las señas de identidad propias de un Ribera

Ver bodega »

Bodegas Belondrade y Lurton

Belondrade y Lurton abre sus puertas hacia 1996 y en ese mismo año produce su primera añada. Ya en la primera propuesta logró adquirir cierta popularidad entre la crítica especializada llegando incluso a alcanzar reconocimiento dentro del mercado americano y japonés. Tres años más tarde el proyecto toma un carácter determinante para convertirse en “un

Ver bodega »
viña sastre bodega

Bodegas Viña Sastre

Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la

Ver bodega »
comprar vinos de raul perez

Bodegas y Viñedos de Raúl Pérez

Raúl Pérez se ha convertido en una de las personalidades más reconocidas de España en lo que respecta al mundo de la enología. Con una gran presencia en Internet sus creaciones (El Pecado o Sketch alcanzaron una especial popularidad) se han convertido en una de las más conocidas aunque si por algo se caracterizan los

Ver bodega »

Bodegas Pazo del Rey

La popularidad de Monterrei entre las comarcas vinícolas gallegas ha sido prácticamente inexistente. En el pasado se la conocía como “La Cenicienta gallega” y en contra de lo que se pudiera pensar, su tradición vinícola se extiende a épocas remotas según se extrae de un yacimiento de origen romano situado en la zona. Pazos del

Ver bodega »

Bodegas Rico Nuevo

Bodegas Rico Nuevo surge hace cuatro generaciones. Su origen proviene de Felipe Rico Nuevo, quien inició el cultivo vinícola especializándose en la recolección y tratamiento de la variedad garnacha. Agricultor y ganadero, pero sobre todas las cosas un gran productor de vino. Su reconocimiento creció de forma gradual llegando a producir más de 2.000 arrobas

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.