Bodegas Máquina y Tabla

El proyecto tomó forma definitiva el año de su fundación, 2021. No obstante, Oriol ya contaba con una experiencia dilatada tras su colaboración en diferentes proyectos en diferentes campos distribuidos por Castilla y León o Cataluña. Susana, por su parte, proviene del mundo del arte. La música y la creatividad la han acompañado durante buena parte de su vida, por lo que esta última queda canalizada en la conceptualización y presentación de las propuestas de Máquina & Tabla.

Desde su orígenes, las elaboraciones contaron con una considerable acogida dentro del contexto de los sumilleres españoles. La elaboración procede de unos viñedos viejos que previamente han superado una minuciosa fase de análisis y cribado. Las metodologías que predominan dentro de sus modelos productivos pertenecen al campo de la agricultura biodinámica y, entre otras cosas, conlleva la supresión de sulfitos.

La visión de Oriol siempre se ha articulado en base al respeto de la biodiversidad y el entorno natural. Sus trabajos únicamente abarcan el uso y tratamiento de viñas viejas de tierras en propiedad y sometidas a una supervisión pormenorizada. Los procesos de vinificación atienden a una amplia selección de variedades de uva, entre las que destacan la Garnacha, Verdejo, Doña Blanca, Palomino, Mencía o Tinta fina.

El terroir es, pues, muy diverso si tenemos en cuenta que la materia prima procede de zonas geográficas distintas dentro de Castilla y León. Los viñedos de Máquina y Tabla se amplían desde todo el continente (Toro, Rueda), hasta el atlántico (Sil, Bierzo). La composición de los suelos es diversa aunque hay cierta predominancia de suelos arenosos, rocosos o con palos de pre-filoxera.

El modelo productivo se sustenta en los principios de la biodinámica. En la fase de vinificación pueden emplearse tanto racimos enteros como uvas no maduras, depende del tipo de vino base. En cuanto a la maceración y fermentación, ambos procesos están guiados por procedimientos naturales, sin necesidad de agregar aditivos en forma de levaduras, enzimas u otros complementos externos.

Comprar Vino Online  > Bodegas Toro > Máquina & Tabla

Comprar vinos de Máquina y Tabla

Opiniones de Máquina y Tabla

¡Compártenos en redes!

Más Bodegas

bodegas obalo rioja

Bodegas Óbalo

Obalo pone especial atención en la supervisión de los viñedos de DO.Ca. Rioja durante todo el proceso de producción. Es en las primeras fases de elaboración del vino (partiendo desde la poda hasta su maduración), donde ya se desarrollan los rasgos primitivos de los vinos. En Bodegas Obalo practican la vendimia manual y una vez

Ver bodega »

Bodegas Clos Erasmus

Los procesos de elaboración de Bodegas Clos Erasmus han mantenido desde sus inicios un marcado carácter ecológico. Desde que Daphne Glorian la fundase hacia 1989, el cultivo y la recolección se han enmarcado bajo los preceptos de la agricultura ecológica. Sin embargo, con el tiempo estos procesos fueron evolucionando hasta que hacia 2004 se implementó

Ver bodega »

Bodegas Tiro al Blanco

Con un amplio recorrido explorando varios de los viñedos más antiguos del mundo, el creador de Bodegas Tiro al Blanco decidió iniciar su actividad en la comarca vinícola del Ribeiro. Cuando Matías Michelini visitó el valle de Castrelo de Miño quedó impresionado por la belleza de sus paisajes y la herencia de una historia extensa

Ver bodega »

Bodegas Descendientes J. Palacios

Ricardo Pérez Palacios se ha convertido en uno de los precursores de la revolución vitivinícola que se está produciendo dentro de la región del Bierzo. Perteneciente a la saga de Los Palacios (Remondo) de La Rioja, ha desarrollado una importante trayectoria dentro de diversos países. Francia, Chile o Estados Unidos son algunos de los destinos

Ver bodega »
bodegas valduero ribera del duero

Bodegas Valduero

Bodegas Valduero ve la luz hacia el año 1984 de la mano de Gregorio García junto a la colaboración de sus hijas Yolanda García (que asumió su papel dentro de la dirección técnica del negocio) y Carolina García (asumiendo el control del departamento comercial). La gestación de este proyecto partió de una planificación minuciosa acompañada

Ver bodega »

Bodegas Producciones A Modiño

El caserón en el que se asienta data de 1529. Su construcción fue encargada por el clérigo Alonso de Quintana. A lo largo de los siglos fueron adhiriéndose nuevas construcciones dentro de la circunscripción albergando piezas de gran valor histórico y con una estética muy definida, especialmente el edificio que posee una lareira y una

Ver bodega »

Bodegas Paraje de los Vidrios

Ubicado en las profundidades de la sierra de Gredos, Parajes de los Vidrios es resultado de la unión de la tradición vitícola, unos profundos conocimientos enológicos y una importante visión y orientación comercial. Su fundación germina a raíz de la asociación de Miguel Santiago, perteniecente a la quinta generación de viticultores de la zona, Manuel

Ver bodega »
viña sastre bodega

Bodegas Viña Sastre

Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la

Ver bodega »
uvas felices vino

Bodegas Uvas Felices

El origen de Uvas Felices se gestó hacia el año 1932 bajo el nombre de Vila Viniteca. Un proyecto de ámbito familiar con su sede dentro del barrio del Born de Barcelona, muy próxima a la famosa Basílica de Santa María del Mar. Fue casi seis décadas después, en plena década de los años noventa,

Ver bodega »

Bodegas Alemany i Corrio

El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès. La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y

Ver bodega »
bodegas tabula ribera del duero

Bodegas Tábula

Sus orígenes se remontan al año 2002 bajo el apoyo de un grupo de empresarios procedentes de diversos sectores de actividad y bajo la dirección de José Luis Muñoz Olmos. Su viñedo es el eje central: Una extensión de 22 hectáreas se erige sobre tierra caliza entre Valbuena de Duero y Olivares, dentro de Valladolid.

Ver bodega »

Bodegas Mano a Mano

Mano a Mano inicia su actividad poco después de asentarse en una finca que posee características excepcionales. A su amplio conjunto de cepas muy viejas, plantadas en vaso, se le une un suelo muy pobre y con grandes capacidades para generar uva de calidad. Desde sus inicios han transcurrido más de diez años. Desde entonces,

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡TODAS LAS CAJAS CON 5 % DE DESCUENTO! PERO ADEMAS...

En Vinos y Vinos queremos que disfrutes del buen vino sin tirar la casa por la ventana. Por eso, Por la compra de 6 unidades de cualquier vino te hacemos un 5 % de descuento dijo en el carrito.

Pero… ¿Te parece poco?

PUES DÉJANOS TU E-MAIL PORQUE VAS A FLIPAR…