Bodegas Pago de Carraovejas

pago de carraovejas ribera del duero

El proyecto se inició hacia 1982 a partir del Restaurante José María, donde el concepto del vino adquirió un nuevo significado dentro del contexto de los mesones castellanos. Renunciando a la jarra y optando por las soluciones embotelladas José María Ruiz dejó patente su pasión por el mundo del vino.

El origen de Pago de Carraovejas se gestó cuando José María se convirtió en el representante español del Primer Concurso Mundial de Sumilleres en Milán. En aquellos momentos, la cultura vitivinícola no estaba asentada en España, o al menos, no contaba con el prestigio de hoy. Sin embargo, junto al representante español Pedraza, logró hacerse con un quinto puesto entre una selección compuesta por más de 60 países.

Esta experiencia hizo que José María se fijase un objetivo claro: adentrarse a un nivel profundo en el universo de la vinificación.

Cinco años más tarde desde la apertura del restaurante, decidió unirse a una agrupación de apasionados del vino para materializar una bodega en las laderas de Carraovejas, situadas en Peñafiel.

La primera añada vio la luz hacia 1991 y fue resultado de una vendimia con un volumen de 70.000 kilos extraídos de las 25 primeras hectáreas que integrarían los terrenos de producción. Con el paso de los años, la superficie de viñedo se fue incrementando de una forma sostenida hasta alcanzar una extensión que supera las 230 hectáreas.

El desarrollo de Bodegas Pago de Carraovejas ha dado pie a la Fundación Cultura Líquida, un proyecto que surge con el compromiso de proteger, estimular y preservar la riqueza del patrimonio vinícola.

En 2021 Alma Carraovejas se asienta en Gredos a partir de Bodega Marañones, una propuesta que ha logrado alzarse como todo un referente a nivel internacional dentro de la Denominación de Origen Vinos de Madrid.

En la actualidad su desarrollo continúa imparable y sin descanso hacia la elaboración de vinos transparentes, elegantes y representativos de su terroir.

Comprar Vino Online  > Bodegas Ribera del Duero  > Pago de Carraovejas

Comprar vinos de Pago de Carraovejas

Opiniones de Pago de Carraovejas

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

Bodegas Clos Erasmus

Los procesos de elaboración de Bodegas Clos Erasmus han mantenido desde sus inicios un marcado carácter ecológico. Desde que Daphne Glorian la fundase hacia 1989, el cultivo y la recolección se han enmarcado bajo los preceptos de la agricultura ecológica. Sin embargo, con el tiempo estos procesos fueron evolucionando hasta que hacia 2004 se implementó

Ver bodega »
pingus bodega

Dominio de Pingus

Nos encontramos ante el vino más caro de España. Pingus es una marca joven, fundada en 1995 por el enólogo danés Peter Sisseck. A pesar de la juventud de la marca, este vino procede de una vides de más de 65 años de antigüedad, que han sido tratadas desde su plantación de manera natural y

Ver bodega »
pazo señorans rias baixas

Bodegas Pazo Señorans

Pazo Señorans se erige bajo la estética de las casas solariegas del siglo XVI. Constituido como bodega bajo una primera cosecha datada en 1989 (aunque los cultivos del viñedo se inician con anterioridad), su nombre continúa siendo un misterio del pasado. Inaugurado por el matrimonio Mareque, hoy Pazo Señorans es regentado por sus cuatro hijos:

Ver bodega »

Bodegas Jiménez Landi

Jiménez Landi es una bodega que se autodefine como una cueva ancestral en la que descansan añadas viejas. Sus producciones se han convertido en un placer exclusivo siendo únicamente comercializadas en volúmenes limitados y entre clientes que se registran dentro de su club de socios. Entre sus formulaciones destacan Piélago 2012, Piélago 2011 o Piélago

Ver bodega »
bodegas la horra ribera del duero

Bodegas La Horra

Limitar en lo posible la influencia que la madera ejerce sobre el vino en los procesos de crianza. Evitar la sobremaduración dando prioridad a las soluciones frescas. Trabajar en procesos de extracción precisos y adaptados para garantizar la finura de los taninos. Estas son las tres bases sobre las que se construye la filosofía corporativa

Ver bodega »
dominio del aguila ribera del duero

Bodegas Dominio del Águila

Bodegas Dominio del Águila abrió inició su actividad hacia el año 2010 en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero llamado La Aguilera. Bajo la dirección de Isabel Rodero y Jorge Monzón el proyecto se asienta sobre una columna vertebral: Su viñedo, que además de ser destinado a la elaboración de vinos propios, se

Ver bodega »

Bodegas Menade

El proyecto se puso en funcionamiento hacia el año 2005 de la mano de Alejandra, Marco y Richard. A pesar de ello, sus fundadores provienen de una familia tradicionalmente arraigada al vino perteneciendo ellos a la sexta generación. En realidad, la historia familiar hunde sus raíces en el año 1820, cuando sus ancestros ya se

Ver bodega »
bodegas marques de murrieta rioja

Bodegas Marqués de Murrieta

El Rioja hunde sus raíces en esta bodega. Fue Don Luciano Murrieta, hacia 1852, el responsable del primer vino Rioja y durante su creación se inspiró en las técnicas que previamente pudo aprender en Burdeos. Su objetivo fue crear una fórmula que perdurase en el tiempo. Hoy es todo un emblema de la identidad española.

Ver bodega »
kirios de adrada comprar

Bodegas Kirios de Adrada

Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Ver bodega »

Bodegas Gerardo Méndez

Su terroir constituye una de sus principales señas distintivas con viñedos antiguos datados desde 1850. Su conexión con la tradición vitivinícola sigue siendo una constante y una marca de identidad dentro de sus formulaciones. Con una metodología adaptada a los nuevos tiempos y unos procedimientos vanguardistas e integrados con la solución más tradicional, la cultura

Ver bodega »

Bodegas Dominio de Eguren

Dominio de Eguren se integra dentro de las bodegas de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria. Sin embargo, se distingue del resto fácilmente a partir de sus vinos. Sus caldos son resultado de unos procesos de selección de viñedos muy estrictos, por lo general, situados en entornos privilegiados distribuidos en las zonas con mayores niveles de

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.