Bodegas Dominio del Águila

dominio del aguila ribera del duero

Bodegas Dominio del Águila abrió inició su actividad hacia el año 2010 en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero llamado La Aguilera. Bajo la dirección de Isabel Rodero y Jorge Monzón el proyecto se asienta sobre una columna vertebral: Su viñedo, que además de ser destinado a la elaboración de vinos propios, se destina a la distribución de uva desde hace una década entre algunas de las bodegas más reconocidas de la zona. Sobre una superficie que supera las 30 hectáreas de viña vieja y 5 jóvenes (bajo el umbral de los 50 años de edad).

Dominio del Águila pertenece a la Denominación de Origen Ribera del Duero y además forma parte del Consejo Ecológico de Castilla y León. Su procesos de cultivo, recolección y elaboración se basan en la agricultura ecológica.

La pasión por el mundo del vino fue heredada por Jorge en su infancia, descendiente de varias generaciones de viticultores. Ya en su juventud supo que quería dedicarse al mundo de la enología y dirigió sus estudios a este campo. “El suelo, la viticultura y la enología” es uno de sus trabajos en colaboración con las universidades de Borgoña y Burdeos. Posteriormente, tuvo la oportunidad de desarrollar su trayectoria profesional en establecimientos de prestigio como Domaine De La Romanée-Conti a lo largo de más de dos años. Más tarde, pudo formar parte del Grupo Vega Sicilia durante un año y después ocupó el cargo de dirección técnica en Bodegas Arzuaga-Navarro. Fue hacia el año 2013 cuando decidió consagrarse por completo a su proyecto personal: Dominio del Águila.

Hoy participa en la viticultura y la elaboración de Dominio del Águila bajo preceptos tradicionales que ponen el peso en los trabajos artesanales y en completo equilibrio con los ritmos de la naturaleza. Bajo una filosofía que reconduce la identidad de marca hacia la purificación y la honestidad de sus formulaciones, pueden encontrarse soluciones finas, elegantes y con un sello muy personal.

Comprar Vino Online  > Bodegas Ribera del Duero  > Dominio del Águila

Comprar vinos de Dominio del Águila

Opiniones de Dominio del Águila

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

Bodegas Clos Erasmus

Los procesos de elaboración de Bodegas Clos Erasmus han mantenido desde sus inicios un marcado carácter ecológico. Desde que Daphne Glorian la fundase hacia 1989, el cultivo y la recolección se han enmarcado bajo los preceptos de la agricultura ecológica. Sin embargo, con el tiempo estos procesos fueron evolucionando hasta que hacia 2004 se implementó

Ver bodega »
bodegas marques de murrieta rioja

Bodegas Marqués de Murrieta

El Rioja hunde sus raíces en esta bodega. Fue Don Luciano Murrieta, hacia 1852, el responsable del primer vino Rioja y durante su creación se inspiró en las técnicas que previamente pudo aprender en Burdeos. Su objetivo fue crear una fórmula que perdurase en el tiempo. Hoy es todo un emblema de la identidad española.

Ver bodega »

Bodegas Teso La Monja

La denominación de origen de Toro ha sufrido una gran evolución a partir de la influencia de Teso La Monja. La bodega se ha convertido en un agente de cambio dentro de esta región durante los últimos años. Sin embargo, los orígenes del proyecto se circunscriben al año 1870, momento desde el cual la familia

Ver bodega »
bodegas artadi

Bodegas Artadi

Artadi nació hacia 1985 en la región de la Rioja y fue el fruto de una agrupación de amantes de la viticultura dentro de la localidad de Laguardia. Siete años después, hacia 1992  la familia Lacalle y Laorden toman la dirección del proyecto y configuran metodologías de elaboración destinadas a soluciones vivas y claramente vinculadas

Ver bodega »

Bodegas Álvaro Domecq

Los orígenes de Bodegas Álvaro Domecq hunden sus raíces en el año 1850, en Bodegas Pilar Aranda. El proyecto alcanzó una considerable popularidad en la producción del Marco de Jerez. La figura de Pilar constituye un referente del mundo del vino por tratarse de la primera mujer bodeguera del Marco de Jerez, también por ser

Ver bodega »

Bodegas Menade

El proyecto se puso en funcionamiento hacia el año 2005 de la mano de Alejandra, Marco y Richard. A pesar de ello, sus fundadores provienen de una familia tradicionalmente arraigada al vino perteneciendo ellos a la sexta generación. En realidad, la historia familiar hunde sus raíces en el año 1820, cuando sus ancestros ya se

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.