
Bodegas Dominio del Águila abrió inició su actividad hacia el año 2010 en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero llamado La Aguilera. Bajo la dirección de Isabel Rodero y Jorge Monzón el proyecto se asienta sobre una columna vertebral: Su viñedo, que además de ser destinado a la elaboración de vinos propios, se destina a la distribución de uva desde hace una década entre algunas de las bodegas más reconocidas de la zona. Sobre una superficie que supera las 30 hectáreas de viña vieja y 5 jóvenes (bajo el umbral de los 50 años de edad).
Dominio del Águila pertenece a la Denominación de Origen Ribera del Duero y además forma parte del Consejo Ecológico de Castilla y León. Su procesos de cultivo, recolección y elaboración se basan en la agricultura ecológica.
La pasión por el mundo del vino fue heredada por Jorge en su infancia, descendiente de varias generaciones de viticultores. Ya en su juventud supo que quería dedicarse al mundo de la enología y dirigió sus estudios a este campo. “El suelo, la viticultura y la enología” es uno de sus trabajos en colaboración con las universidades de Borgoña y Burdeos. Posteriormente, tuvo la oportunidad de desarrollar su trayectoria profesional en establecimientos de prestigio como Domaine De La Romanée-Conti a lo largo de más de dos años. Más tarde, pudo formar parte del Grupo Vega Sicilia durante un año y después ocupó el cargo de dirección técnica en Bodegas Arzuaga-Navarro. Fue hacia el año 2013 cuando decidió consagrarse por completo a su proyecto personal: Dominio del Águila.
Hoy participa en la viticultura y la elaboración de Dominio del Águila bajo preceptos tradicionales que ponen el peso en los trabajos artesanales y en completo equilibrio con los ritmos de la naturaleza. Bajo una filosofía que reconduce la identidad de marca hacia la purificación y la honestidad de sus formulaciones, pueden encontrarse soluciones finas, elegantes y con un sello muy personal.
Comprar Vino Online > Bodegas > Ribera del Duero > Dominio del Águila
Comprar vinos de Dominio del Águila
Opiniones de Dominio del Águila
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Spanish Palate
Nicola Thonton, de origen británico, ya había trabajado dentro del sector vinícola español durante décadas antes de fundar Spanish Palate hacia el año 2016. Su compromiso con el sector y sus conocimientos se unieron en un proyecto con un objetivo claro: Proporcionar visibilidad a partir de la construcción de sólidos lazos entre importadores y distribuidores

Bodegas Menade
El proyecto se puso en funcionamiento hacia el año 2005 de la mano de Alejandra, Marco y Richard. A pesar de ello, sus fundadores provienen de una familia tradicionalmente arraigada al vino perteneciendo ellos a la sexta generación. En realidad, la historia familiar hunde sus raíces en el año 1820, cuando sus ancestros ya se

Bodegas Óbalo
Obalo pone especial atención en la supervisión de los viñedos de DO.Ca. Rioja durante todo el proceso de producción. Es en las primeras fases de elaboración del vino (partiendo desde la poda hasta su maduración), donde ya se desarrollan los rasgos primitivos de los vinos. En Bodegas Obalo practican la vendimia manual y una vez

Bodega López de Heredia Viña Tondonia
Bodega López de Heredia es una bodega española con más de 150 años de antigüedad. Situada en la localidad de Haro, se haya adentrada en el territorio más puramente Rioja de la geografía española. Esta empresa produce 4 de las marcas de vino rioja más prestigiosas de nuestro país: Viña Tondonia, Viña Gravonia, Viña Bosconia

Bodegas Viña Nora
Flanqueada por emparrados de la variedad Albariño, la bodega de Viña Nora se ubica en el municipio de As Neves en la comarca vitícola del Condado do Tea. Lindando con la linde de Portugal y con el río Miño a sus pies, sus instalaciones se integran con los últimos avances en materia de elaboración. La

Bodegas Alonso del Yerro
Viñedos Alonso del Yerro es fruto de un proyecto familiar que se puso en funcionamiento hacia el año 2002. Alrededor de una superficie de 26 hectáreas de tempranillo el eje vertebral se ubica en la Finca Santa Marta dentro de Roa (Burgos). Su piedra angular se sitúa en la búsqueda de la autenticidad y la