Bodegas Atalaya de Golbán

bodegas atalaya de golban ribera del duero

Atalayas de Golbán elabora vinos con uva procedente del Valle de Atauta y de toda la comarca de San Esteban de Gormaz. Sus formulaciones poseen el estilo clásico del Ribera del Duero a partir de caldos jóvenes pero también de crianzas y reservas.

La localidad de Atauta, situada a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, posee una rica historia enológica fruto del trabajo y la pasión por el vino de largas generaciones. En su circunscripción se encuentra Bodegas Dominio de Atauta, un proyecto que se caracteriza por dirigir sus esfuerzos hacia una búsqueda incansable del sabor original. Las peculiaridades de la zona quedan contenidas dentro de la variedad Tinto Fino de viñas prefiloxéricas con una edad que supera el siglo de antigüedad.

En total, el valle acumula más de cinco siglos de tradición vitivinícola. Hoy sus procesos han sido heredados por completo del saber hacer tradicional desarrollado bajo las condiciones extremas de la zona, que aún hoy son su seña de identidad. No sólo por sus elevados niveles de altitud. También por contar con un microclima con baja propensión a la lluvia y con importantes oscilaciones térmicas.

En este contexto, los procesos de supervisión y mantenimiento que se aplican durante todo el ciclo en el viñedo están dirigidos a proporcionar la máxima protección, para, posteriormente cerrar el proceso mediante una cuidada intervención dentro de bodega.

A lo largo del tiempo la experiencia ha ido haciendo hueco a la excelencia. Hoy las propuestas de Dominio de Atauta representan uno de los vinos más reconocidos de la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Bodegas Atalayas de Golbán cuenta con una densidad de plantación de 2.500 plantas por hectárea que se asientan sobre una variedad de suelos mixtos, arenosos, arcillo-calcáreos y cantos rodados; y bajo los influjos de un clima continental extremo con rasgos mediterráneos. Con una crianza en barricas de roble francés que se extiende hasta los cinco años produce tres líneas de vino: Viridiana, Atalayas de Golbán Crianza y Torre de Golbán Reserva.

Comprar Vino Online  > Bodegas Ribera del Duero  >  Atalaya de Golbán

Comprar vinos de Atalaya de Golbán

Opiniones de Atalaya de Golbán

Más Bodegas

Bodegas Descendientes J. Palacios

Ricardo Pérez Palacios se ha convertido en uno de los precursores de la revolución vitivinícola que se está produciendo dentro de la región del Bierzo. Perteneciente a la saga de Los Palacios (Remondo) de La Rioja, ha desarrollado una importante trayectoria dentro de diversos países. Francia, Chile o Estados Unidos son algunos de los destinos

Ver bodega »
bodegas pujanza rioja

Bodegas Pujanza

Flanqueando la Sierra de Cantabria sobre terrenos de la Rioja Alavesa, se sitúa Laguardia. Una zona de cultivo que posee una altitud (de 500 metros sobre el nivel mar) que se acerca al límite para el cultivo de la vid. Un enclave característico que posee una identidad única. Sus condiciones climatológicas, la composición de sus

Ver bodega »
kirios de adrada comprar

Bodegas Kirios de Adrada

Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Ver bodega »

Bodegas Rafael Palacios

Rafael Palacios puso en funcionamiento su proyecto hacia el año 2004 cuando adquirió viejos viñedos de la variedad Godello en el Valle del Bibel dentro del municipio de O Bolo perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras. Las parcelas fueron heredadas a sorteo. La baja producción derivada de unos suelos poco fértiles se unía a

Ver bodega »

Bodegas Comando G

Bodegas Comando G surge de la unión de Fernando García y Daniel Landi. A pesar de que ambos contaban con perfiles profesionales distintos, pues Fernando es agrónomo mientras que Daniel es filósofo y viticultor sus caminos se cruzaron cuando coincidieron trabajando enología en la universidad. Fue a partir de entonces donde la pasión común por

Ver bodega »
viñedos de paganos bodega

Bodegas Viñedos de Paganos

La mano del hombre se fusiona con los rasgos del entorno. Clima, suelo y viñas se complementan en vinos con identidad propia. Dentro del catálogo de Viñedos de Paganos puede hallarse la expresión del Tempranillo en diferentes gamas que se revelan como una colección única de tesoros enológicos. Su oferta se compone de tres vinos:

Ver bodega »
sierra de cantabria bodega rioja

Bodegas Sierra Cantabria

Sierra Cantabria germinó hacia 1870 y se desarrolló de forma sostenida a través del trabajo de cinco generaciones. Desde sus inicios el proyecto estuvo orientado a la recolección de vid y a la elaboración (incluyendo procesos de crianza y envejecimiento) de vinos de La Rioja. Esta saga pionera cuenta con el peso de la tradición

Ver bodega »
bodegas arzuaga ribera del duera

Bodegas Arzuaga

Dentro de los territorios que componen la Denominación de Origen de Ribera del Duero, en Valladolid, se sitúa Bodegas Arzuaga. Ubicada en la finca La Planta y dirigida por la familia Arzuaga, se ve expuesta de forma estable a condiciones climatológicas de sol y humedad perfectas durante la maduración de sus cepas. Su excepcional situación

Ver bodega »
señorio de san vicente familia eguren

Bodegas Señorío de San Vicente

El Señorío de San Vicente pertenece a Bodegas Sierra Cantabria y se ubica dentro del término municipal de San Vicente de la Sonsierra, un territorio de larga tradición vitivinícola. Su volumen de producción procede de un viñedo denominado La Canoca, situado en un área que reúne rasgos excepcionales. Uno de sus principales valores es la

Ver bodega »

Bodega López de Heredia Viña Tondonia

Bodega López de Heredia es una bodega española con más de 150 años de antigüedad. Situada en la localidad de Haro, se haya adentrada en el territorio más puramente Rioja de la geografía española. Esta empresa produce 4 de las marcas de vino rioja más prestigiosas de nuestro país: Viña Tondonia, Viña Gravonia, Viña Bosconia

Ver bodega »

Bodegas El Seque

Fue fundada hacia el año 1999 de la mano de Juan Carlos López de LaCalle y con la participación de los enólogos Carlos López de Lacalle y Jean François Gadeau. Bodegas El Sequé trabaja sobre una extensión de tierras sobre la que se distribuyen viejos viñedos que dan fruto a formulaciones de clara expresión mediterránea.

Ver bodega »

Bodegas Tiro al Blanco

Con un amplio recorrido explorando varios de los viñedos más antiguos del mundo, el creador de Bodegas Tiro al Blanco decidió iniciar su actividad en la comarca vinícola del Ribeiro. Cuando Matías Michelini visitó el valle de Castrelo de Miño quedó impresionado por la belleza de sus paisajes y la herencia de una historia extensa

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.