
Ubicada en San Esteban de Gormaz, en Soria y en la zona sur del río Duero, sus viñedos de edad vieja se alzan sobre tierras arenosas y contienen cosechas tempranillo (Tinto Fino). Ya desde su siembra son expuestas a una modalidad de viticultura que está claramente orientada hacia una filosofía arraigada en los valores ecológicos.
Situados a 950 metros de altitud y con una edad que se sitúa entre los 30 y 100 años, los viñedos de Antídoto se asientan sobre territorios plagados de guijarros, arcilla y arenas calcáreas. Los procesos de elaboración cuentan con un marcado acento en las apuestas más tradicionales, reflejándose, por ejemplo, en cosechas de tipo manual.
Bodegas el antídoto cuenta con cuatro variedades de elaboraciones: Su homónimo, El vino Antídoto, La Hormiga, La Rosé y Roselito.
Antídoto
Su primera añada hunde sus raíces en el año 2009. Su composición es fruto de una mezcla de esencias viejas de viñedos procedentes de 550 parcelas diferentes. Todas ellas, con una variedad 100% de Tinto Fino Soriano, se sitúan dentro de los límites orientales de la Denominación de Origen Ribera de Duero.
La Hormiga
También producido a partir de un modelo de cultivo ecológico, el vino La Hormiga recibe el nombre de la parcela donde se ubican los viñedos viejos (plantados hacia 1922) de tinto fino soriano. La parcela se circunscribe dentro de Quintanilla de Tres Barrios. Su extensión de cultivo se compone de territorios alrededor de la zona septentrional de Soria. Todos ellos de tipo arcilloso-calcáreo, lo cual proporciona solidez, cuerpo y armonía durante los procesos de elaboración.
Le Rosé
Obtenido de la parcela Carreso de Miño de San Esteban y resultado de una mezcla de variedades de Tinto Fino y Blanca Albillo. Le Rosé es elaborado a partir de uvas nacientes de viejas viñas situadas a 950 metros de altitud sobre el nivel del mar y sobre una superficie eminentemente calcárea. Su primera plantación se hizo hacia 1905 aunque la primera elaboración de este vino rosado se haría hacia el año 2013.
Roselito
Se configuró desde el principio como un “hermano menor” de Le Rosé y también está elaborado con una base coupage de Albillo y Tinto Fino.
Comprar Vino Online > Bodegas > Ribera del Duero > Antídoto
Comprar vinos de Antídoto
Opiniones de Antídoto
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Pago de Vallegarcía
Bodegas Pago de Vallegarcía asienta sus bases fundamentales en el respeto por la naturaleza. Sus formulaciones están diseñadas para alcanzar el equilibrio en la composición de los vinos a partir de una cosecha procedente de un pago propio. La fase de vendimia es íntegramente manual y se lleva a cabo cuando está en el punto

Bodegas Kirios de Adrada
Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Bodegas El Seque
Fue fundada hacia el año 1999 de la mano de Juan Carlos López de LaCalle y con la participación de los enólogos Carlos López de Lacalle y Jean François Gadeau. Bodegas El Sequé trabaja sobre una extensión de tierras sobre la que se distribuyen viejos viñedos que dan fruto a formulaciones de clara expresión mediterránea.

Bodegas Milsetentayseis
Milsetentayseis nace con el objetivo de formular y elaborar vinos sui generis y transparentes, que reflejen la complejidad de los paisajes y suelos de su viñedo situado a 1.067 metros de altitud sobre el nivel del mar en la región de Ribera del Duero. Este proyecto está dirigido por Alma Carraovejas, quien gestiona y aprovecha

Bodegas Álvaro Palacios
Bodegas Álvario Palacios inició su actividad hacia el año 1989 en el Priorat, un viñedo que fue desarrollado de la mano de la cartuja de Escaladei hacia el siglo XII. Con el paso de los siglos este enclave ha adquirido un peso espiritual, cultural e histórico invaluable. Hoy constituye un vestigio ancestral que habla de

Bodegas Ossian Vides y Vinos
Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Bodegas Viña Solorca
Situada en Roa de Duero (Burgos), Viña Solorca elabora vinos siguiendo procedimientos tradicionales desde comienzos del año 1998. Regentada por José Víctor Balbás Arroyo, cuenta con el legado de varias generaciones dentro del sector vitivinícola de la zona. Sus espacios se distribuyen a lo largo de una zona privilegiada desde el punto de vista climatológico

Bodegas Rafael Palacios
Rafael Palacios puso en funcionamiento su proyecto hacia el año 2004 cuando adquirió viejos viñedos de la variedad Godello en el Valle del Bibel dentro del municipio de O Bolo perteneciente a la Denominación de Origen Valdeorras. Las parcelas fueron heredadas a sorteo. La baja producción derivada de unos suelos poco fértiles se unía a


Bodegas Pazo Barrantes
Se fundó hacia 1991 ubicándose junto al pazo de Barrantes. Este palacete datado en 1511 constituye un símbolo del pasado y se sitúa en el litoral de Pontevedra. En la zona central de su escudo aparece una botella junto a tres zuecos. Esta seña de identidad puede encontrarse en las etiquetas de sus dos vinos:

Bodegas Hacienda Solano
Bodegas Hacienda Solano se fundó hacia el año 2001. Fue fruto de la asociación entre Núria, Agustín y Estrella Cubillo. Su experiencia trabajando la uva para comercializarla entre las grandes bodegas de la D.O. de Ribera del Duero les hizo detectar la calidad de su materia prima como una gran oportunidad para planificar un nuevo

Bodegas Dominio de Es
Dominio de Es es un proyecto desarrollado de la mano de Bertrand Sourdais, de origen francés y apasionado del mundo del vino, durante la primera década de los 2000 ocupó el cargo de director técnico de los vinos de Dominio de Atauta. Es en su lugar de residencia, Soria, donde decide poner en funcionamiento dos