Bodegas Tábula

bodegas tabula ribera del duero

Sus orígenes se remontan al año 2002 bajo el apoyo de un grupo de empresarios procedentes de diversos sectores de actividad y bajo la dirección de José Luis Muñoz Olmos. Su viñedo es el eje central: Una extensión de 22 hectáreas se erige sobre tierra caliza entre Valbuena de Duero y Olivares, dentro de Valladolid.

Las instalaciones de Bodegas Tábula se ponen en pie hacia el año 2003. De estructura funcional y estilo minimalista, reflejan la visión de la marca: El respeto al entorno natural.

Su sala de elaboración se compone de dos áreas. En un ala se distribuyen los depósitos de acero inoxidable donde se elaboran sus vinos Damana 5 y Damana Crianza. En otra ala hay tinos de madera de roble en donde se llevan a cabo las primeras fases de fermentación antes de continuar con los procesos de envejecimiento en barrica.

En total, cuenta con más de 1.000 barricas procedentes las tonelerías más prestigiosas y que aportan a los procesos inocuidad, pues uno de los principales objetivos es evitar el enmascaramiento de los aromas originales e incrementar su longevidad.

Es hacia el año 2010 que se inicia un proyecto de ampliación que permite la inclusión de una nueva nave de elaboración, otra destinada al almacenaje y un edificio social.

Además, esta nueva fase de crecimiento también se materializó con la adquisición de una nueva finca: La Moralejona con una hectárea de viña vieja (plantada desde 1959). La expansión se vio complementada a partir de la adquisición de tres hectáreas adicionales con una antigüedad de 12 años. Hoy Bodegas Tabula cuenta con una extensión que sobrepasa las 40 hectáreas de viñedo, aunque su expansión continúa incesante.

Sus metodologías se asientan sobre el respeto a la fruta y se ponen en práctica ya en la fase de selección de uva procedente de la Ribera del Duero. Tras la recolección se da paso al proceso de vendimia, íntegramente manual.

Sus vinos han recibido una gran acogida tanto por el público como por la crítica especializada. Hoy se encuentran presentes en más de 25 países extranjeros diseminados por cuatro continentes.

Comprar vinos de Tábula

Opiniones de Tábula

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

hacienda solano ribera del duero

Bodegas Hacienda Solano

Bodegas Hacienda Solano se fundó hacia el año 2001. Fue fruto de la asociación entre Núria, Agustín y Estrella Cubillo. Su experiencia trabajando la uva para comercializarla entre las grandes bodegas de la D.O. de Ribera del Duero les hizo detectar la calidad de su materia prima como una gran oportunidad para planificar un nuevo

Ver bodega »
bodegas pujanza rioja

Bodegas Pujanza

Flanqueando la Sierra de Cantabria sobre terrenos de la Rioja Alavesa, se sitúa Laguardia. Una zona de cultivo que posee una altitud (de 500 metros sobre el nivel mar) que se acerca al límite para el cultivo de la vid. Un enclave característico que posee una identidad única. Sus condiciones climatológicas, la composición de sus

Ver bodega »
sei solo bodega

Bodegas Sei Solo

Situada en la Horra, Ribera del Duero, Sei Solo se puso en funcionamiento hacia el año 2007 sobre cuatro parcelas de viñedo viejo (con una edad media de 60 años). El desarrollo de este proyecto se orientó a la elaboración de un vino que, sin renunciar a las señas de identidad propias de un Ribera

Ver bodega »

Bodegas Pazo Barrantes

Se fundó hacia 1991 ubicándose junto al pazo de Barrantes. Este palacete datado en 1511 constituye un símbolo del pasado y se sitúa en el litoral de Pontevedra. En la zona central de su escudo aparece una botella junto a tres zuecos. Esta seña de identidad puede encontrarse en las etiquetas de sus dos vinos:

Ver bodega »

Bodegas Artazu

Bodegas Artazu inicia su trayectoria hacia 1996, año en el ponen en marcha los primeros cultivos y elaboraciones de vinos navarros. Su biodiversidad, su antigüedad y su conexión con la historia vitivinícola se suman a un entorno repleto de contrastes y grandes peculiaridades. La garnacha adquirió un papel protagónico dentro del viñedo de Navarra durante

Ver bodega »

Bodegas Naia

La conservación y protección de las cualidades organolépticas constituye una de las bases fundamentales durante los procesos de elaboración. La materia prima de los vinos de Bodegas Naia se extrae de viñedos que cuentan con edades que oscilan entre los 25 y 45 años. Su procedencia se enmarca en diferentes grados de vejez y varios

Ver bodega »
pingus bodega

Dominio de Pingus

Nos encontramos ante el vino más caro de España. Pingus es una marca joven, fundada en 1995 por el enólogo danés Peter Sisseck. A pesar de la juventud de la marca, este vino procede de una vides de más de 65 años de antigüedad, que han sido tratadas desde su plantación de manera natural y

Ver bodega »

Bodegas Alemany i Corrio

El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès. La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y

Ver bodega »
bodegas mil setenta y seis riibera del duero

Bodegas Milsetentayseis

Milsetentayseis nace con el objetivo de formular y elaborar vinos sui generis y transparentes, que reflejen la complejidad de los paisajes y suelos de su viñedo situado a 1.067 metros de altitud sobre el nivel del mar en la región de Ribera del Duero. Este proyecto está dirigido por Alma Carraovejas, quien gestiona y aprovecha

Ver bodega »
bodegas marques de murrieta rioja

Bodegas Marqués de Murrieta

El Rioja hunde sus raíces en esta bodega. Fue Don Luciano Murrieta, hacia 1852, el responsable del primer vino Rioja y durante su creación se inspiró en las técnicas que previamente pudo aprender en Burdeos. Su objetivo fue crear una fórmula que perdurase en el tiempo. Hoy es todo un emblema de la identidad española.

Ver bodega »

Bodegas Jiménez Landi

Jiménez Landi es una bodega que se autodefine como una cueva ancestral en la que descansan añadas viejas. Sus producciones se han convertido en un placer exclusivo siendo únicamente comercializadas en volúmenes limitados y entre clientes que se registran dentro de su club de socios. Entre sus formulaciones destacan Piélago 2012, Piélago 2011 o Piélago

Ver bodega »
bodegas dominio de es ribera

Bodegas Dominio de Es

Dominio de Es es un proyecto desarrollado de la mano de Bertrand Sourdais, de origen francés y apasionado del mundo del vino, durante la primera década de los 2000 ocupó el cargo de director técnico de los vinos de Dominio de Atauta. Es en su lugar de residencia, Soria, donde decide poner en funcionamiento dos

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.