Bodegas Viña Meín y Emilio Moro

Emergió a la sombra del Monasterio de San Clodio. Su presencia a lo largo de los siglos como uno de los primeros asentamientos de población le convierte en un enclave histórico presente en los libros de historia. La finca de Meín es un vestigio de la viticultura del Ribeiro de los siglos XI y XII. Fue allí precisamente donde el vino de Ribeiro se gestó, concretamente en Viña Meín y San Clodio.

Las cepas de Emilio Rojo se abren paso en las profundidades del Valle del Avia a lo largo de una superficie que se extiende a lo largo de casi una hectárea y media de viñedo. El entorno goza de un terroir que hereda una interesante porción de la historia por su sólida conexión al Monasterio de San Clodio. El punto de origen de un vino especialmente marcado por el terroir y la riqueza que se esconde en la tradición, la mano del hombre y los influjos de la naturaleza. Pero sin duda, uno de los principales signos distintivos es el colleiteiro Emilio Rojo, su productor.

Bodegas Viña Meín y Emilio Rojo pertenecen a Alma de Carraovejas, un proyecto que ha logrado alzarse como un referente en la elaboración de vinos de calidad. La honestidad de sus formulaciones constituye uno de sus ingredientes principales: El terroir y el paisaje adquieren el carácter protagónico dentro de su mosaico de viñedos y parajes enológicos.
Sus viñedos se sitúan a una altura media que oscila entre los 650 y los 850 metros de altitud sobre el nivel del mar. La fusión de su geología, su clima y sus suelos ofrece una base de trabajo única para el cultivo de la vid. Bodegas Viña Meín y Emilio Rojo apuestan por los procesos de elaboración basados en la mínima intervención y el respeto a los procesos naturales.

Comprar Vino Online  > Bodegas Ribeiro > Viña Meín y Emilio Rojo

Comprar vinos de Viña Meín y Emilio Rojo

Opiniones de Viña Meín y Emilio Rojo

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

uvas felices vino

Bodegas Uvas Felices

El origen de Uvas Felices se gestó hacia el año 1932 bajo el nombre de Vila Viniteca. Un proyecto de ámbito familiar con su sede dentro del barrio del Born de Barcelona, muy próxima a la famosa Basílica de Santa María del Mar. Fue casi seis décadas después, en plena década de los años noventa,

Ver bodega »

Bodegas Gerardo Méndez

Su terroir constituye una de sus principales señas distintivas con viñedos antiguos datados desde 1850. Su conexión con la tradición vitivinícola sigue siendo una constante y una marca de identidad dentro de sus formulaciones. Con una metodología adaptada a los nuevos tiempos y unos procedimientos vanguardistas e integrados con la solución más tradicional, la cultura

Ver bodega »

Bodegas Rico Nuevo

Bodegas Rico Nuevo surge hace cuatro generaciones. Su origen proviene de Felipe Rico Nuevo, quien inició el cultivo vinícola especializándose en la recolección y tratamiento de la variedad garnacha. Agricultor y ganadero, pero sobre todas las cosas un gran productor de vino. Su reconocimiento creció de forma gradual llegando a producir más de 2.000 arrobas

Ver bodega »

Bodegas Viña Nora

Flanqueada por emparrados de la variedad Albariño, la bodega de Viña Nora se ubica en el municipio de As Neves en la comarca vitícola del Condado do Tea. Lindando con la linde de Portugal y con el río Miño a sus pies, sus instalaciones se integran con los últimos avances en materia de elaboración. La

Ver bodega »
bodegas valduero ribera del duero

Bodegas Valduero

Bodegas Valduero ve la luz hacia el año 1984 de la mano de Gregorio García junto a la colaboración de sus hijas Yolanda García (que asumió su papel dentro de la dirección técnica del negocio) y Carolina García (asumiendo el control del departamento comercial). La gestación de este proyecto partió de una planificación minuciosa acompañada

Ver bodega »
pingus bodega

Dominio de Pingus

Nos encontramos ante el vino más caro de España. Pingus es una marca joven, fundada en 1995 por el enólogo danés Peter Sisseck. A pesar de la juventud de la marca, este vino procede de una vides de más de 65 años de antigüedad, que han sido tratadas desde su plantación de manera natural y

Ver bodega »

Bodegas Medina Agricultura Ecológica

Bodegas Medina Agricultura Ecológica es un proyecto de corte 100% ecológico. Desde su fundación ha evolucionado hacia una situación de completa consolidación. Hoy cuenta con unas políticas y metodologías estrictamente definidas en la sostenibilidad. La calidad y el respeto de la biodiversidad se erigen como los fundamentos principales de sus metodologías. Como resultado, la bodega

Ver bodega »
bodegas arzuaga ribera del duera

Bodegas Arzuaga

Dentro de los territorios que componen la Denominación de Origen de Ribera del Duero, en Valladolid, se sitúa Bodegas Arzuaga. Ubicada en la finca La Planta y dirigida por la familia Arzuaga, se ve expuesta de forma estable a condiciones climatológicas de sol y humedad perfectas durante la maduración de sus cepas. Su excepcional situación

Ver bodega »
pazo señorans rias baixas

Bodegas Pazo Señorans

Pazo Señorans se erige bajo la estética de las casas solariegas del siglo XVI. Constituido como bodega bajo una primera cosecha datada en 1989 (aunque los cultivos del viñedo se inician con anterioridad), su nombre continúa siendo un misterio del pasado. Inaugurado por el matrimonio Mareque, hoy Pazo Señorans es regentado por sus cuatro hijos:

Ver bodega »

Bodegas Vega Sicilia

Desde el momento en que Vega Sicilia irrumpió en la vida de la familia Álvarez hacia el año 1982, se forjaron las bases que darían lugar a la configuración de TEMPOS Vega Sicilia. Desde los orígenes de este proyecto han transcurrido más de tres décadas definidas por una dedicación integral y un esfuerzo colectivo continuado

Ver bodega »
hacienda solano ribera del duero

Bodegas Hacienda Solano

Bodegas Hacienda Solano se fundó hacia el año 2001. Fue fruto de la asociación entre Núria, Agustín y Estrella Cubillo. Su experiencia trabajando la uva para comercializarla entre las grandes bodegas de la D.O. de Ribera del Duero les hizo detectar la calidad de su materia prima como una gran oportunidad para planificar un nuevo

Ver bodega »

Bodega López de Heredia Viña Tondonia

Bodega López de Heredia es una bodega española con más de 150 años de antigüedad. Situada en la localidad de Haro, se haya adentrada en el territorio más puramente Rioja de la geografía española. Esta empresa produce 4 de las marcas de vino rioja más prestigiosas de nuestro país: Viña Tondonia, Viña Gravonia, Viña Bosconia

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.