
Aunque la apertura oficial se hizo a finales del siglo XX, la elaboración de vino ya se había convertido en un tradición arraigada en la familia de Ismael Arroyo con un legado que se remonta 400 años atrás.
A lo largo del tiempo los Arroyo han obtenido numerosos distintivos en el gremio como el galardón en el Gran Concurso de Vinos Tintos y Claretes de la Ribera del Duero hacia 1948 (a Elpidio Arroyo, padre y abuelo paterno de la actual generación), o el primer Premio de Concurso de Vinos Comarcal de 1951 (recibido por Vidal Callejo, abuelo materno de la generación actual).
En el momento de su fundación, hacia 1979, no se había registrado una Denominación de Origen como tal. Fue Ismael Arroyo, su precursor, quien luchó junto a otros pocos viticultores para que la Ribera del Duero contase con su propia D.O. Esto se hizo efectivo por fin, hacia 1982.
Su legado queda patente además en diferentes documentos históricos, como un manuscrito datado en 1787 con los diezmos o impuestos que pagaban sobre el vino, o el diploma de primera clase emitido hacia 1902 por el grabador Isidro Gil.
La bodega subterránea hunde sus raíces en el siglo XVI y hoy constituye uno de los símbolos arquitectónicos de la historia del vino de la zona. Sus instalaciones abarcan más de 1200 metros cuadrados en galerías subterráneas donde la crianza y la elaboración se desarrollan en excelentes condiciones gracias al total aislamiento de la luz, el sonido o las vibraciones.
Sus viñedos (con una edad media de 50 años) se distribuyen en propiedad a lo largo de más de 25 hectáreas repletas únicamente de la variedad de uva Tinta del País. Asentados sobre un suelo arcilloso-calcáreo y pedregoso, sobre laderas soleadas y expuestas al viento constante, crecen en completo equilibrio con el medio ambiente sin la exposición a fertilizantes químicos o riegos por goteo.
Gracias a unas condiciones climatológicas y naturales únicas, la producción y recolección de uva alcanza unos niveles prácticamente inigualables.
Comprar Vino Online > Bodegas > Ribera del Duero > Ismael Arroyo
Comprar vinos de Ismael Arroyo
Mesoneros de Castilla Tinto Joven – Pack de 6 Botellas
Valsotillo Finca Buenavisa – Pack de 6 Botellas
Valsotillo Crianza – Pack de 6 Botellas
Opiniones de Ismael Arroyo
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas


Bodegas Pazo Barrantes
Se fundó hacia 1991 ubicándose junto al pazo de Barrantes. Este palacete datado en 1511 constituye un símbolo del pasado y se sitúa en el litoral de Pontevedra. En la zona central de su escudo aparece una botella junto a tres zuecos. Esta seña de identidad puede encontrarse en las etiquetas de sus dos vinos:

Bodegas Abel Mendoza
La Bodega de Abel Mendoza está situada en la famosa región de La Rioja. Abrió sus puertas hacia el año 1988. Una época en la que los vinos jóvenes de maceración carbónica adquirieron especial visibilidad dentro del mercado y un contexto en el que por primera vez Abel pudo establecer contacto directo con el mundo

Bodegas Valdemar
Bodegas Valdemar hunde sus raíces en 1889, cuando Joaquín Martínez Bujanda, inició una trayectoria que sigue expandiéndose cinco generaciones después. La primera bodega abrió sus puertas en Oyón y casi un siglo después, hacia 1975, se abrieron paso las primeras cepas de Viura en Alto Cantabria. Un signo distintivo de sus vinos que pone el

Bodegas Óbalo
Obalo pone especial atención en la supervisión de los viñedos de DO.Ca. Rioja durante todo el proceso de producción. Es en las primeras fases de elaboración del vino (partiendo desde la poda hasta su maduración), donde ya se desarrollan los rasgos primitivos de los vinos. En Bodegas Obalo practican la vendimia manual y una vez

Bodegas Uvas Felices
El origen de Uvas Felices se gestó hacia el año 1932 bajo el nombre de Vila Viniteca. Un proyecto de ámbito familiar con su sede dentro del barrio del Born de Barcelona, muy próxima a la famosa Basílica de Santa María del Mar. Fue casi seis décadas después, en plena década de los años noventa,

Bodegas Vallobera
Bodegas Vallobera fue resultado de la unión de Javier San Pedro Rández, descendiente de viticultores, y Ana Ortega. Este proyecto familiar cuenta con más de 25 años en activo y en cierto sentido recoge la sabiduría de las generaciones que le precedieron. Aunque en sus primeras fases su actividad se centró en la comercialización de

Bodegas Roda
Bodegas Roda nació como un proyecto en común de Mario Rotllant y Carmen Daurella cuando a finales de la década de los años 80 se asentaron en La Rioja. Sus instalaciones se encuentran en las inmediaciones del río Ebro, en un balcón situado dentro del Barrio de la Estación de Haro. Su filosofía se basa

Bodegas Dominio de Es
Dominio de Es es un proyecto desarrollado de la mano de Bertrand Sourdais, de origen francés y apasionado del mundo del vino, durante la primera década de los 2000 ocupó el cargo de director técnico de los vinos de Dominio de Atauta. Es en su lugar de residencia, Soria, donde decide poner en funcionamiento dos

Bodegas Tiro al Blanco
Con un amplio recorrido explorando varios de los viñedos más antiguos del mundo, el creador de Bodegas Tiro al Blanco decidió iniciar su actividad en la comarca vinícola del Ribeiro. Cuando Matías Michelini visitó el valle de Castrelo de Miño quedó impresionado por la belleza de sus paisajes y la herencia de una historia extensa

Bodegas Ossian Vides y Vinos
Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Bodegas Cinco Leguas
Sirviéndose de viejas viñas olvidadas de Tinto Fino o Malvar, Marc Isart, fundador de Bodegas Cinco Leguas, trabaja en la elaboración de unos vinos que buscan preservar la riqueza natural del entorno. De hecho, el proyecto germinó como resultado de la creciente inquietud que supone contemplar la constante desaparición de un paisaje, cada vez más