
La Bodega de Abel Mendoza está situada en la famosa región de La Rioja. Abrió sus puertas hacia el año 1988. Una época en la que los vinos jóvenes de maceración carbónica adquirieron especial visibilidad dentro del mercado y un contexto en el que por primera vez Abel pudo establecer contacto directo con el mundo de la comercialización. Fue entonces cuando los viñedos cultivados por su familia durante décadas vieron la luz embotellados bajo el sello comercial Vinos Jarrarte. Su producción se tradujo en el blanco 1998 o el Abel Mendoza Selección Personal 1998. Poco a poco la bodega comenzó a ganar solidez, al tiempo que lo hacía el concepto de sus vinos. La búsqueda de una formulación más compleja derivó en unos procesos de vinificación tanto en variedades tintas como blancas.
Sus instalaciones se sitúan dentro del pueblo de San Vicente de la Sonsierra, en La Rioja. Su espacio de cultivo alberga una extensión aproximada de 20 hectáreas a los pies de Sierra Cantabria y colindando prácticamente con el río Ebro. Cuenta con variedades tintas tempranillo, graciano y garnacha con una edad promedio de 35 años.
La composición de sus suelos es mixta. Se distribuyen accidentados en una fusión de terrenos pedregosos, arcillo-calcáreos y arenosos.
La filosofía en que se basan sus metodologías sitúa al trabajo manual como uno de los elementos vertebrales. La vendimia tradicional, la supervisión regular y las técnicas no invasivas dan cuenta de su carácter ecológico y sus valores en estricta consonancia con el respeto por el medio ambiente.
El terroir se sitúa en el foco de todos los esfuerzos en una búsqueda insaciable de vinos honestos, transparentes, con una personalidad propia, antigua y que prevalezca en el tiempo.
Las condiciones climatológicas del entorno, propicias para la producción de vinos con notas ácidas y afrutadas, se unen al pasado como acento en los matices o a la tradición familiar como legado en unión con el respeto por la naturaleza.
Comprar Vino Online > Bodegas > Rioja > Abel Mendoza
Comprar vinos de Abel Mendoza
Opiniones de Abel Mendoza
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Alejandro Fernández Pesquera Original Signatura Wines
La cuna del Ribera del Duero. Se fundó hacia el año 1972, momento en el que elabora su primer vino, que hereda el nombre de su pueblo. Sus territorios hoy comprenden más de 200 hectáreas de viñedo ubicado en el corazón de la Ribera del Duero. Con más de cuarenta años de trayectoria, su vino

Bodegas Sei Solo
Situada en la Horra, Ribera del Duero, Sei Solo se puso en funcionamiento hacia el año 2007 sobre cuatro parcelas de viñedo viejo (con una edad media de 60 años). El desarrollo de este proyecto se orientó a la elaboración de un vino que, sin renunciar a las señas de identidad propias de un Ribera

Bodegas Álvaro Palacios
Bodegas Álvario Palacios inició su actividad hacia el año 1989 en el Priorat, un viñedo que fue desarrollado de la mano de la cartuja de Escaladei hacia el siglo XII. Con el paso de los siglos este enclave ha adquirido un peso espiritual, cultural e histórico invaluable. Hoy constituye un vestigio ancestral que habla de

Bodegas Ismael Arroyo
Aunque la apertura oficial se hizo a finales del siglo XX, la elaboración de vino ya se había convertido en un tradición arraigada en la familia de Ismael Arroyo con un legado que se remonta 400 años atrás. A lo largo del tiempo los Arroyo han obtenido numerosos distintivos en el gremio como el galardón

Bodegas Señorío de San Vicente
El Señorío de San Vicente pertenece a Bodegas Sierra Cantabria y se ubica dentro del término municipal de San Vicente de la Sonsierra, un territorio de larga tradición vitivinícola. Su volumen de producción procede de un viñedo denominado La Canoca, situado en un área que reúne rasgos excepcionales. Uno de sus principales valores es la


Bodegas Sommos
Bodega Sommos posee una proyección marcada por la modernidad y la contemporaneidad. Sus instalaciones se sitúan en las profundidades del Somontano y presentan una arquitectura que ya refleja parte de sus bases fundacionales. La construcción ha despertado el interés de la prensa internacional recibiendo el distintivo de “Una de las maravillas arquitectónicas del mundo del

Bodegas Kirios de Adrada
Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo

Bodegas Bimbache Vinícola
Bodegas Bimbache Vinícola nace de la necesidad de aprovechar la calidad y la diversidad de los varietales de El Hierro. La riqueza de los paisajes que componen sus terrenos a diferentes altitudes, otorgan a esta pequeña isla canaria un gran potencial en la producción y elaboración vitivinícola. A pesar de que El Hierro no tiende

Bodegas Alemany i Corrio
El proyecto se fundó hacia el año 1999 de la mano de Laurent Corrió, bioquímico y enólogo, junto a la colaboración de su mujer Irene Alemany, enóloga. Con una trayectoria consolidada en la Borgoña, decidieron apostar por un proyecto personal situado en Vilafranca del Penedès. La superficie de cultivo se sitúa en Lavern (Subirats) y

Bodegas Más Alta
Bodegas Más Alta abrió sus puertas hacia el año 1999 en la Vilella Alta en el Priorat. Su carácter se vio considerablemente definido por la influencia de Michel Tardeiu (Maison Tardieu-Laurent), un enólogo revolucionario que a través de su asesoramiento especializado captó las claves para la expresión del terroir y la vinificación de las cepas.

Bodegas Viña Magaña
Con una trayectoria que se extiende a lo largo de 35 años, Viña Magana ha logrado convertirse en un referente dentro de Navarra. Este proyecto no sólo destaca por sus distinguidos vinos, sino también por sus logros, la filosofía y los valores que fundamentan sus metodologías o sus patentes estándares de calidad. Su visión vanguardista













