![kirios de adrada comprar](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-kirios-de-adrada.jpg)
Desde una perspectiva eminentemente ecológica, Kirios de Adrada dio sus primeros pasos hacia el año 2001. Ubicada dentro de los límites de la Denominación de Origen Ribera del Duero, en un pueblo pequeño llamado Adrada de Haza, desde sus inicios trabajó en una producción reducida pero exclusiva y de alta calidad. El tratamiento no invasivo de los viñedos, dando especial prioridad a las necesidades y fenómenos naturales de los suelos y cultivos refleja el espíritu de una bodega que entiende la calidad como un sinónimo de pureza.
Esta concepción de la viticultura se expande a unos procedimientos de elaboración que se alejan de los residuos químicos y de aquellas prácticas que atenten contra el orden natural. Su filosofía se sustenta en cuatro líneas de actuación:
● La promoción de la agricultura y la vitivinicultura ecológicas dando una especial importancia a la implementación de preceptos biodinámicos.
● Revaloración y preservación de viñedos remotos y que constituyen un gran legado histórico y cultural dentro de los límites de la D.O. Ribera del Duero.
● Protección y conservación del terruño a partir de prácticas respetuosas con el medio ambiente.
● Elaboración de vinos de elevada calidad y que reflejen de una forma transparente y certera la identidad del terruño de cada enclave.
Kirios de Adrada ha producido el primer vino ecológico de Ribera del Duero certificado de España. Desde su nacimiento ha mantenido su carácter íntimo y familiar, siempre ligado a la conciencia ecológica. La bodega, de hecho, es otra prueba más de ello. Construida a partir de materiales de origen natural como la piedra caliza, es resultado de un proyecto de bioconstrucción.
La solidez de las instalaciones y su elevada capacidad de aislamiento con muros que alcanzan los 60 centímetros de grosor y están rellenos de corcho natural, facilitan los procesos de elaboración. En su interior, se mantiene un ambiente térmico constante a lo largo de todas las estaciones.
Comprar Vino Online > Bodegas > Ribera del Duero > Kirios de Adrada
Comprar vinos de Kirios de Adrada
Opiniones de Kirios de Adrada
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas
![viñedos de paganos bodega](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-vinedos-de-paganos-300x168.jpg)
Bodegas Viñedos de Paganos
La mano del hombre se fusiona con los rasgos del entorno. Clima, suelo y viñas se complementan en vinos con identidad propia. Dentro del catálogo de Viñedos de Paganos puede hallarse la expresión del Tempranillo en diferentes gamas que se revelan como una colección única de tesoros enológicos. Su oferta se compone de tres vinos:
![uvas felices vino](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-uvas-felices-300x182.jpg)
Bodegas Uvas Felices
El origen de Uvas Felices se gestó hacia el año 1932 bajo el nombre de Vila Viniteca. Un proyecto de ámbito familiar con su sede dentro del barrio del Born de Barcelona, muy próxima a la famosa Basílica de Santa María del Mar. Fue casi seis décadas después, en plena década de los años noventa,
![hacienda solano ribera del duero](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-hacienda-solano-300x168.jpg)
Bodegas Hacienda Solano
Bodegas Hacienda Solano se fundó hacia el año 2001. Fue fruto de la asociación entre Núria, Agustín y Estrella Cubillo. Su experiencia trabajando la uva para comercializarla entre las grandes bodegas de la D.O. de Ribera del Duero les hizo detectar la calidad de su materia prima como una gran oportunidad para planificar un nuevo
![](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/10/BODEGAS-TORO-ALBALA-300x157.jpg)
Bodegas Toro Albalá
Los orígenes de Bodegas Toro Albalá se ubican en 1844, momento en el que la familia decide crear una pequeña bodega en el interior de un molino llamado La Noria. Situada en la falda del Castillo de Aguilar de la Frontera, en aquellos momentos, los procedimientos de elaboración eran aún predominantemente rudimentarios, además la distribución
![](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/10/BODEGAS-FINCA-SANDOVAL-300x161.jpg)
Bodegas Finca Sandoval
Ubicada en Ledaña (Cuenca), la finca vitivinícola se sitúa en las profundidades de la Manchuela central. Sus orígenes se remontan a 1998 cuando el periodista Víctor de la Serna se unió en colaboración con Rafael Orozco, enólogo profesional. El territorio principal estuvo compuesto por más de 11 hectáreas con viñedos propios con la variedad de
![](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/10/BODEGAS-RICO-NUEVO-300x136.jpg)
Bodegas Rico Nuevo
Bodegas Rico Nuevo surge hace cuatro generaciones. Su origen proviene de Felipe Rico Nuevo, quien inició el cultivo vinícola especializándose en la recolección y tratamiento de la variedad garnacha. Agricultor y ganadero, pero sobre todas las cosas un gran productor de vino. Su reconocimiento creció de forma gradual llegando a producir más de 2.000 arrobas
![dios ares rioja](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-dios-ares-300x173.jpg)
Bodegas Dios Ares
Ubicada en Laguardia, en plena Do. Ca. La Rioja, Bodegas Dios Ares abrió sus puertas hacia el año 2004. Este proyecto desarrollado de la mano de Carlos San Pedro fue planificado con un objetivo claro desde sus inicios: La elaboración de vinos transparentes y honestos. Dios Ares cobró sentido como una bodega orientada a la
![pago de carraovejas ribera del duero](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-pago-de-carraovejas-300x190.jpg)
Bodegas Pago de Carraovejas
El proyecto se inició hacia 1982 a partir del Restaurante José María, donde el concepto del vino adquirió un nuevo significado dentro del contexto de los mesones castellanos. Renunciando a la jarra y optando por las soluciones embotelladas José María Ruiz dejó patente su pasión por el mundo del vino. El origen de Pago de
![viña sastre bodega](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-vina-sastre-300x178.jpg)
Bodegas Viña Sastre
Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la
![](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/10/BODEGAS-PAZO-DEL-REY-300x150.jpg)
Bodegas Pazo del Rey
La popularidad de Monterrei entre las comarcas vinícolas gallegas ha sido prácticamente inexistente. En el pasado se la conocía como “La Cenicienta gallega” y en contra de lo que se pudiera pensar, su tradición vinícola se extiende a épocas remotas según se extrae de un yacimiento de origen romano situado en la zona. Pazos del
![bodegas juan manuel burgos ribera del duero](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/09/bodegas-juan-manuel-burgos-300x151.jpg)
Bodegas Juan Manuel Burgos
Juan Manuel Burgos es una bodega de la Ribera del Duero propiedad del enólogo de mismo nombre. La viticultura llamó la atención de Juan Manuel Burgos ya en su adolescencia temprana. Fue hacia 1992 cuando decidió iniciar sus estudios de enología para tan sólo cuatro años más tarde iniciar la reestructuración del viñedo familiar. De
![](https://vinosyvinos.com/wp-content/uploads/2021/10/BODEGAS-ALVARO-DOMECQ-300x165.jpg)
Bodegas Álvaro Domecq
Los orígenes de Bodegas Álvaro Domecq hunden sus raíces en el año 1850, en Bodegas Pilar Aranda. El proyecto alcanzó una considerable popularidad en la producción del Marco de Jerez. La figura de Pilar constituye un referente del mundo del vino por tratarse de la primera mujer bodeguera del Marco de Jerez, también por ser