Bodegas Álvaro Palacios

comprar vino alvaro palacios

Bodegas Álvario Palacios inició su actividad hacia el año 1989 en el Priorat, un viñedo que fue desarrollado de la mano de la cartuja de Escaladei hacia el siglo XII. Con el paso de los siglos este enclave ha adquirido un peso espiritual, cultural e histórico invaluable. Hoy constituye un vestigio ancestral que habla de generaciones pasadas y del amor inmutable por el vino. Un enseña identitaria que sin duda han heredado sus vinos y que les confiere un carácter místico y espiritual único.

Sus terrenos de cultivo se asientan sobre suelos accidentados y escarpados que cuentan con una composición de pizarra quebradiza. Las condiciones climatológicas de la zona los exponen a una clima extremadamente seco y una exposición solar permanente.

Dentro de sus viñas se encuentran variedades como la Garnacha, la Cariñena y otras blancas. En su paisaje, el atavismo hace acto de presencia y más tarde queda patente en unos vinos excepcionales.

Dentro del catálogo de Álvaro Palacios pueden encontrarse dos gamas de vino:

La línea Camins 2020 posee una composición formada por variedades como la Garnacha, la Cariñena, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot. Es resultado de un proceso de envejecimiento que se extiende durante un periodo que oscila entre 4 y 6 meses en barricas de roble.

Camins 2020 contiene una solución conformada por uvas que pertenecen a 101 parcelas distribuidas por 10 municipios diferentes. Como resultado, encontramos una formulación que emana aromas aterciopelados, minerales e intensos.

La línea Terrrases 2017 cuenta con una composición formada por variedades como la Garnacha, Cariñena, Uva blanca, Garnacha blanca, Macabeo y PX. Este vino es resultado de un período de crianza que se extiende durante 12 meses. Sus cepas corresponden a 80 parcelas distribuidas por ocho municipios diferentes. La tradición y la historia quedan patentes en sus matices amaderados y se convierte en una experiencia compleja, intensa y agradable como la del propio Priorat.

Comprar Vino Online  > Bodegas Priorat  >  Álvaro Palacios

Comprar vinos de Álvaro Palacios

Opiniones de Álvaro Palacios

¡Compártenos en redes!

Compartir en whatsapp
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en email
Compartir en linkedin
Compartir en telegram

Más Bodegas

pazo señorans rias baixas

Bodegas Pazo Señorans

Pazo Señorans se erige bajo la estética de las casas solariegas del siglo XVI. Constituido como bodega bajo una primera cosecha datada en 1989 (aunque los cultivos del viñedo se inician con anterioridad), su nombre continúa siendo un misterio del pasado. Inaugurado por el matrimonio Mareque, hoy Pazo Señorans es regentado por sus cuatro hijos:

Ver bodega »
bodegas pujanza rioja

Bodegas Pujanza

Flanqueando la Sierra de Cantabria sobre terrenos de la Rioja Alavesa, se sitúa Laguardia. Una zona de cultivo que posee una altitud (de 500 metros sobre el nivel mar) que se acerca al límite para el cultivo de la vid. Un enclave característico que posee una identidad única. Sus condiciones climatológicas, la composición de sus

Ver bodega »
pingus bodega

Dominio de Pingus

Nos encontramos ante el vino más caro de España. Pingus es una marca joven, fundada en 1995 por el enólogo danés Peter Sisseck. A pesar de la juventud de la marca, este vino procede de una vides de más de 65 años de antigüedad, que han sido tratadas desde su plantación de manera natural y

Ver bodega »

Bodegas Ossian Vides y Vinos

Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Ver bodega »

Bodegas Bimbache Vinícola

Bodegas Bimbache Vinícola nace de la necesidad de aprovechar la calidad y la diversidad de los varietales de El Hierro. La riqueza de los paisajes que componen sus terrenos a diferentes altitudes, otorgan a esta pequeña isla canaria un gran potencial en la producción y elaboración vitivinícola. A pesar de que El Hierro no tiende

Ver bodega »

Bodegas Pago de Vallegarcía

Bodegas Pago de Vallegarcía asienta sus bases fundamentales en el respeto por la naturaleza. Sus formulaciones están diseñadas para alcanzar el equilibrio en la composición de los vinos a partir de una cosecha procedente de un pago propio. La fase de vendimia es íntegramente manual y se lleva a cabo cuando está en el punto

Ver bodega »
roda rioja

Bodegas Roda

Bodegas Roda nació como un proyecto en común de Mario Rotllant y Carmen Daurella cuando a finales de la década de los años 80 se asentaron en La Rioja. Sus instalaciones se encuentran en las inmediaciones del río Ebro, en un balcón situado dentro del Barrio de la Estación de Haro. Su filosofía se basa

Ver bodega »

Bodega López de Heredia Viña Tondonia

Bodega López de Heredia es una bodega española con más de 150 años de antigüedad. Situada en la localidad de Haro, se haya adentrada en el territorio más puramente Rioja de la geografía española. Esta empresa produce 4 de las marcas de vino rioja más prestigiosas de nuestro país: Viña Tondonia, Viña Gravonia, Viña Bosconia

Ver bodega »

Bodegas Mustiguillo

A una altitud que sobrepasa los 800 metros sobre el nivel del mar, y a los pies de la Sierra del Negrete situada en Utiel se circunscriben los dominio de Bodegas Mustiguillo. Su paisaje único y milenario es flanqueado por olivos, carrascas y pinos, al mismo tiempo, bañado por el embriagador aroma de plantas como

Ver bodega »

Bodegas Producciones A Modiño

El caserón en el que se asienta data de 1529. Su construcción fue encargada por el clérigo Alonso de Quintana. A lo largo de los siglos fueron adhiriéndose nuevas construcciones dentro de la circunscripción albergando piezas de gran valor histórico y con una estética muy definida, especialmente el edificio que posee una lareira y una

Ver bodega »

Bodegas Viña El Regajal

De carácter puramente familiar, Bodegas Viña el Regajal se funda hacia el año 1998, coincidiendo con la primera plantación de un viñedo. Hoy, la empresa cuenta con un terreno de trabajo que supera las 14 hectáreas con una gran diversidad de variedades como la Tempranillo, Cabernet, Merlot, Petit Verdot, Syrah o Sauvignon. Desde el inicio,

Ver bodega »

Bodegas Dominio de Eguren

Dominio de Eguren se integra dentro de las bodegas de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria. Sin embargo, se distingue del resto fácilmente a partir de sus vinos. Sus caldos son resultado de unos procesos de selección de viñedos muy estrictos, por lo general, situados en entornos privilegiados distribuidos en las zonas con mayores niveles de

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
1 artículo - 62,96

¡DESCUENTOS EXCLUSIVOS POR NUEVA APERTURA!

Queda nada para la apertura de Vinos y Vinos y lo vamos a celebrar con un gran número de descuentos increíbles exclusivos para suscriptores. ¿Te apuntas? Solo déjanos tu e-mail y te avisaremos gratuitamente.