
Dentro de los territorios que componen la Denominación de Origen de Ribera del Duero, en Valladolid, se sitúa Bodegas Arzuaga. Ubicada en la finca La Planta y dirigida por la familia Arzuaga, se ve expuesta de forma estable a condiciones climatológicas de sol y humedad perfectas durante la maduración de sus cepas.
Su excepcional situación (los suelos, el clima y la orientación) propicia un entorno único para la elaboración de vino. Con una extensión que sobrepasa las 1.400 hectáreas en la Milla de Oro de la Ribera del Duero, conviven flora y fauna autóctonas en equilibrio natural.
Los orígenes de la bodega se remontan a inicios de la década de los años noventa, momento en que Florentino Arzuaga adquiere la finca de La Planta. Es entonces cuando se inicia de forma gradual la plantación de cepas y la edificación de la bodega. Poco a poco, los procesos de elaboración de vino comienzan a perfeccionarse y el proyecto cada vez es más sólido.
Hoy cuenta con una metodología que centra la atención en la conservación natural y respetuosa de los viñedos, que se extienden sobre una superficie que supera las 210 hectáreas. La exposición natural a la humedad y al sol favorece los procesos de maduración lentos y graduales. Como resultado, se obtiene una uva fresca, sana y azucarada con características notas ácidas.
En sus suelos se cultivan variedades francesas Cabernet Sauvignon y Merlot, así como Tinto Fino y el clásico Tempranillo. Su producción anual alcanza la cifra de 4.000 kilos y el 80% de las viñas que se distribuyen por sus territorios sobrepasan los 20 años en régimen de producción.
Aunque la mayoría de ellos se sitúan dentro de la provincia de Valladolid, esta bodega también cuenta con otros ubicados en la localidad de Malagón, dentro de Ciudad Real. Es allí donde produce su característico vino Pago Florentino.
Comprar Vino Online > Bodegas > Ribera del Duero > Arzuaga
Comprar vinos de Arzuaga
Opiniones de Arzuaga
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Medina Agricultura Ecológica
Bodegas Medina Agricultura Ecológica es un proyecto de corte 100% ecológico. Desde su fundación ha evolucionado hacia una situación de completa consolidación. Hoy cuenta con unas políticas y metodologías estrictamente definidas en la sostenibilidad. La calidad y el respeto de la biodiversidad se erigen como los fundamentos principales de sus metodologías. Como resultado, la bodega

Enric Soler hizo sus primeros pinitos en el mundo de la elaboración de vino hacia el año 2004, tras las muerte de su abuelo, aunque siempre estuvo vinculado al mundo del vino. Ganador del Campeonato de España de Sumilleres hacia 1997, Enric fundó un aula de cata que se mantuvo en activo durante 14 años.

Aunque la apertura oficial se hizo a finales del siglo XX, la elaboración de vino ya se había convertido en un tradición arraigada en la familia de Ismael Arroyo con un legado que se remonta 400 años atrás. A lo largo del tiempo los Arroyo han obtenido numerosos distintivos en el gremio como el galardón

De carácter puramente familiar, Bodegas Viña el Regajal se funda hacia el año 1998, coincidiendo con la primera plantación de un viñedo. Hoy, la empresa cuenta con un terreno de trabajo que supera las 14 hectáreas con una gran diversidad de variedades como la Tempranillo, Cabernet, Merlot, Petit Verdot, Syrah o Sauvignon. Desde el inicio,

Sierra Cantabria germinó hacia 1870 y se desarrolló de forma sostenida a través del trabajo de cinco generaciones. Desde sus inicios el proyecto estuvo orientado a la recolección de vid y a la elaboración (incluyendo procesos de crianza y envejecimiento) de vinos de La Rioja. Esta saga pionera cuenta con el peso de la tradición

Desde el momento en que Vega Sicilia irrumpió en la vida de la familia Álvarez hacia el año 1982, se forjaron las bases que darían lugar a la configuración de TEMPOS Vega Sicilia. Desde los orígenes de este proyecto han transcurrido más de tres décadas definidas por una dedicación integral y un esfuerzo colectivo continuado

Milsetentayseis nace con el objetivo de formular y elaborar vinos sui generis y transparentes, que reflejen la complejidad de los paisajes y suelos de su viñedo situado a 1.067 metros de altitud sobre el nivel del mar en la región de Ribera del Duero. Este proyecto está dirigido por Alma Carraovejas, quien gestiona y aprovecha


Bodega Sommos posee una proyección marcada por la modernidad y la contemporaneidad. Sus instalaciones se sitúan en las profundidades del Somontano y presentan una arquitectura que ya refleja parte de sus bases fundacionales. La construcción ha despertado el interés de la prensa internacional recibiendo el distintivo de “Una de las maravillas arquitectónicas del mundo del

Ubicado en la Ribera del Duero, Valtravieso se asienta sobre uno de los páramos calizos más elevados de la región: A más de 900 metros de altitud. En un enclave privilegiado, la bodega se sitúa en el corazón de La Revilla, una finca ubicada en un pequeño valle sobre el páramo. Sus instalaciones se distribuyen

Bodegas Vallobera fue resultado de la unión de Javier San Pedro Rández, descendiente de viticultores, y Ana Ortega. Este proyecto familiar cuenta con más de 25 años en activo y en cierto sentido recoge la sabiduría de las generaciones que le precedieron. Aunque en sus primeras fases su actividad se centró en la comercialización de

Se fundó hacia 1991 ubicándose junto al pazo de Barrantes. Este palacete datado en 1511 constituye un símbolo del pasado y se sitúa en el litoral de Pontevedra. En la zona central de su escudo aparece una botella junto a tres zuecos. Esta seña de identidad puede encontrarse en las etiquetas de sus dos vinos: