
4Kilos Vinícola nace de la asociación entre Francesc Grimalt y Sergio Caballero hacia agosto del año 2006.
Grimalt ya contaba con una considerable trayectoria dentro del mundo del vino. De especialización, enólogo aunque ya había participado como socio y técnico en la Bodega Ánima Negra en Mallorca. Su popularidad se debe sobre todo por su trabajo en la recuperación de la variedad autóctona Callet dentro del contexto Balear.
Por su parte, Sergio Caballero proviene del mundo del arte. De profesión, músico. A lo largo de su trayectoria ha participado en todo tipo de proyectos, aunque uno de los más importantes fue la co-dirección del festival de música avanzada y arte multimedia SÓNAR.
Hacia finales del año 2006 ambos se embarcaron en la aventura de su primera producción: 4Kilos 2006. A pesar de que contaron con limitaciones de recursos la calidad de la materia prima logró hacer brillar la formulación de este primer vino. El proceso de fermentación y maceración se llevó a cabo a partir de depósitos refrigeradores de leche y el 50% restante logró en barricas abiertas de 225 litros. Por último, el envejecimiento se llevó a cabo en barrica de roble francés durante un período total de 14 meses por lo que su comercialización se oficializó hacia finales del mes de mayo de 2008.
Fue en 2007 cuando decidieron asociarse a Apolónia Viticultors para asentarse en un antiguo establo ubicado en las afueras de Felanitx. Tras una remodelación, llegó a convertirse en una pequeña bodega que albergaría la cosecha de 4Kilos 2007 junto a 12Volts 2007.
Uno de los rasgos distintivos de Bodegas 4 Vinícola es la flexibilidad y adaptabilidad de sus metodologías que, experimenta variaciones continuamente para adaptarse al tipo de cosecha disponible. Los procesos de selección se llevan íntegramente a mano hasta su introducción en bodega donde la fermentación maloláctica y alcohólica se produce tanto en roble como en acero inoxidable. Algunas variables como el período de crianza, el tipo de roble o el volumen de los compartimentos pueden experimentar cambios dependiendo de la añada y el tipo de proyecto que esté en desarrollo.
Comprar Vino Online > Bodegas > Mallorca > 4 Kilos
Comprar vinos de 4 Kilos
Opiniones de 4 Kilos Vinícola
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Viña Magaña
Con una trayectoria que se extiende a lo largo de 35 años, Viña Magana ha logrado convertirse en un referente dentro de Navarra. Este proyecto no sólo destaca por sus distinguidos vinos, sino también por sus logros, la filosofía y los valores que fundamentan sus metodologías o sus patentes estándares de calidad. Su visión vanguardista

Bodegas Teso La Monja
La denominación de origen de Toro ha sufrido una gran evolución a partir de la influencia de Teso La Monja. La bodega se ha convertido en un agente de cambio dentro de esta región durante los últimos años. Sin embargo, los orígenes del proyecto se circunscriben al año 1870, momento desde el cual la familia

Bodegas Hacienda Solano
Bodegas Hacienda Solano se fundó hacia el año 2001. Fue fruto de la asociación entre Núria, Agustín y Estrella Cubillo. Su experiencia trabajando la uva para comercializarla entre las grandes bodegas de la D.O. de Ribera del Duero les hizo detectar la calidad de su materia prima como una gran oportunidad para planificar un nuevo

Bodegas Juan Piñeiro
Bodegas Juan Piñero inicia su recorrido hacia el año 1992, tras la adquisición de una bodega centenaria ubicada en Sanlúcar de Barrameda. La circunscripción cuenta con una extensión de más de 3.000 metros cuadrados y se sitúa en la calle Trasbolsa, un área integrada en el barrio bajo de una zona cuya herencia histórica la

Bodegas Roda
Bodegas Roda nació como un proyecto en común de Mario Rotllant y Carmen Daurella cuando a finales de la década de los años 80 se asentaron en La Rioja. Sus instalaciones se encuentran en las inmediaciones del río Ebro, en un balcón situado dentro del Barrio de la Estación de Haro. Su filosofía se basa

Bodegas Viña Solorca
Situada en Roa de Duero (Burgos), Viña Solorca elabora vinos siguiendo procedimientos tradicionales desde comienzos del año 1998. Regentada por José Víctor Balbás Arroyo, cuenta con el legado de varias generaciones dentro del sector vitivinícola de la zona. Sus espacios se distribuyen a lo largo de una zona privilegiada desde el punto de vista climatológico

Bodegas DMateos
Con una producción de 250.000 botellas Bodegas D. Mateos inició su recorrido a través de un viñedo datado en 1886 situado a los límites del monte de Yerga, en la DO de La Rioja. Con unas instalaciones adaptadas a las últimas tendencias, su filosofía se basa en una elaboración de vinos diversificada. La libertad creativa

Bodegas Naia
La conservación y protección de las cualidades organolépticas constituye una de las bases fundamentales durante los procesos de elaboración. La materia prima de los vinos de Bodegas Naia se extrae de viñedos que cuentan con edades que oscilan entre los 25 y 45 años. Su procedencia se enmarca en diferentes grados de vejez y varios

Bodegas Dominio del Águila
Bodegas Dominio del Águila abrió inició su actividad hacia el año 2010 en un pequeño pueblo de la Ribera del Duero llamado La Aguilera. Bajo la dirección de Isabel Rodero y Jorge Monzón el proyecto se asienta sobre una columna vertebral: Su viñedo, que además de ser destinado a la elaboración de vinos propios, se

Bodegas Ossian Vides y Vinos
Ossian Vides y Vinos se fundó hacia el año 2013. Este proyecto dirigido por la familia Ruiz Aragoneses emprendió esta empresa en Ossian aunque, en ese momento no eran plenamente conscientes de la riqueza del terroir. Con el paso del tiempo y unos procesos de análisis e investigación minuciosos tanto de las cepas como de

Bodegas Valdemar
Bodegas Valdemar hunde sus raíces en 1889, cuando Joaquín Martínez Bujanda, inició una trayectoria que sigue expandiéndose cinco generaciones después. La primera bodega abrió sus puertas en Oyón y casi un siglo después, hacia 1975, se abrieron paso las primeras cepas de Viura en Alto Cantabria. Un signo distintivo de sus vinos que pone el

Bodegas Dominio de Eguren
Dominio de Eguren se integra dentro de las bodegas de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria. Sin embargo, se distingue del resto fácilmente a partir de sus vinos. Sus caldos son resultado de unos procesos de selección de viñedos muy estrictos, por lo general, situados en entornos privilegiados distribuidos en las zonas con mayores niveles de