Bodegas Viña Sastre

viña sastre bodega

Bodegas Hermanos Sastre se fundó en 1992. Comenzó como un proyecto familiar humilde cuando la familia Sastre comenzó a elaborar vino a partir de un primer viñedo que contaba con una extensión de 23 hectáreas. Sus procesos y metodologías estuvieron enmarcados desde el principio dentro de una concepción tradicional y ecológica. El respeto hacia la naturaleza y la predominancia de procedimientos de manual han sido una constante en la búsqueda de vinos de alta calidad y con una personalidad única. Los vinos de Hermanos Sastre son una alegoría al pasado, a la elegancia, a la juventud y a la dulzura.

Su terroir, la pieza clave de su identidad, constituye un paisaje complejo y repleto de rasgos únicos. La Horra cuenta con un microclima soleado y se asienta sobre un terreno compuesto por suelos arcillosos y calizos con capacidad para drenar y retener la humedad. A esto se le suma un relieve accidentado y diverso con zonas de alta exposición, con colinas y mesetas, así como hondonadas que generan un drenaje natural. A una altitud media de 840 metros sobre el nivel del mar donde hay un predominio de temperaturas cálidas durante verano.

El proceso de elaboración se inicia con el diseño de los vinos desde los propios viñedos y bajo un tratamiento basado en soluciones naturales, renunciando al uso de abonos artificiales o herbicidas. La vendimia se desarrolla de forma individualizada para cada tipo de vino para a continuación mantenerlos en compartimentos independientes. En depósito la fermentación se produce a partir de la aplicación de levaduras autóctonas bajo un estricto control térmico.

El proceso de conservación que le sigue entre diciembre y enero se hace en depósitos exteriores a temperaturas bajo cero. Por último, la crianza se hace en barrica antes de la fase de embotellado.

Como resultado, se obtienen vinificaciones únicas y realmente representativas de Viña Sastre.

Comprar vinos de Viña Sastre

Opiniones de Viña Sastre

¡Compártenos en redes!

Más Bodegas

bodegas tabula ribera del duero

Bodegas Tábula

Sus orígenes se remontan al año 2002 bajo el apoyo de un grupo de empresarios procedentes de diversos sectores de actividad y bajo la dirección de José Luis Muñoz Olmos. Su viñedo es el eje central: Una extensión de 22 hectáreas se erige sobre tierra caliza entre Valbuena de Duero y Olivares, dentro de Valladolid.

Ver bodega »

Bodega López de Heredia Viña Tondonia

Bodega López de Heredia es una bodega española con más de 150 años de antigüedad. Situada en la localidad de Haro, se haya adentrada en el territorio más puramente Rioja de la geografía española. Esta empresa produce 4 de las marcas de vino rioja más prestigiosas de nuestro país: Viña Tondonia, Viña Gravonia, Viña Bosconia

Ver bodega »
benjamin rothschild vega sicilia

Bodegas Benjamin Rothschild

Macán abrió sus puertas hacia el año 2004 cuando se produjo una fusión entre Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmon de Rothschild. Sendas empresas tenían un objetivo común: La elaboración de vinos Rioja de la máxima calidad. Después de un periodo de investigación y adquisición de viñedos que se extendió durante cinco

Ver bodega »
ballobera rioja

Bodegas Vallobera

Bodegas Vallobera fue resultado de la unión de Javier San Pedro Rández, descendiente de viticultores, y Ana Ortega. Este proyecto familiar cuenta con más de 25 años en activo y en cierto sentido recoge la sabiduría de las generaciones que le precedieron. Aunque en sus primeras fases su actividad se centró en la comercialización de

Ver bodega »
bodegas pujanza rioja

Bodegas Pujanza

Flanqueando la Sierra de Cantabria sobre terrenos de la Rioja Alavesa, se sitúa Laguardia. Una zona de cultivo que posee una altitud (de 500 metros sobre el nivel mar) que se acerca al límite para el cultivo de la vid. Un enclave característico que posee una identidad única. Sus condiciones climatológicas, la composición de sus

Ver bodega »

Bodegas 4 Kilos Vinícola

4Kilos Vinícola nace de la asociación entre Francesc Grimalt y Sergio Caballero hacia agosto del año 2006. Grimalt ya contaba con una considerable trayectoria dentro del mundo del vino. De especialización, enólogo aunque ya había participado como socio y técnico en la Bodega Ánima Negra en Mallorca. Su popularidad se debe sobre todo por su

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡TODAS LAS CAJAS CON 5 % DE DESCUENTO! PERO ADEMAS...

En Vinos y Vinos queremos que disfrutes del buen vino sin tirar la casa por la ventana. Por eso, Por la compra de 6 unidades de cualquier vino te hacemos un 5 % de descuento dijo en el carrito.

Pero… ¿Te parece poco?

PUES DÉJANOS TU E-MAIL PORQUE VAS A FLIPAR…