
Bodegas Valdemar hunde sus raíces en 1889, cuando Joaquín Martínez Bujanda, inició una trayectoria que sigue expandiéndose cinco generaciones después. La primera bodega abrió sus puertas en Oyón y casi un siglo después, hacia 1975, se abrieron paso las primeras cepas de Viura en Alto Cantabria. Un signo distintivo de sus vinos que pone el acento en sus elaboraciones con un proceso de fermentación en barrica.
A inicios de la década de los años 80 adquirieron la primera parcela de Finca del Marquesado, que hoy cuenta con una superficie que supera las 180 hectáreas. Hubo que esperar hasta 1985 para que se fundara oficialmente la marca actual, Conde de Valdemar. Bodegas Valdemar elaboró el primer vino blanco fermentado exclusivamente en barrica de la historia enóloga española hacia 1988: Conde Valdemar Finca Alto Cantabria.
Su distribución a nivel nacional e internacional comenzó a afianzarse a partir de 1989. Al tiempo que el negocio adquiría tintes más sólidos se fue ampliando la oferta de elaboraciones. Bodegas Valdemar se lanzó a la recuperación de la variedad Graciano en Las Seis Alhajas convirtiéndose en una de las primeras marcas que apostó por su restitución.
Entre las décadas de los ochenta y noventa el grupo experimentó una evolución sin precedentes gracias a una fuerte inversión en investigación e innovación. Algunas de las actualizaciones que sufre su sistema de elaboración se traducen en el primer sistema automático de control de temperatura durante los procesos de fermentación y dentro de depósitos construidos a base de acero inoxidable. Valderma fue pionera a nivel europeo en la implementación de este recurso técnico. Además, durante los procesos de producción de soluciones rosadas se recupera el sistema de sangrado y se trabaja en la formulación del primer monovarietal Reserva de Garnacha.
Hacia 2005 se convirtió en la primera bodega que distribuye vino basado en una mutación natural de Tempranillo Tinto en Blanco.
Hoy cuenta con la primera bodega no americana en Walla Walla (Washington State).
Comprar Vino Online > Bodegas > Rioja > Valdemar
Comprar vinos de Valdemar
Conde Valdemar Crianza D.O.Ca. Rioja – Pack de 6 Botellas
Opiniones de Valdemar
¡Compártenos en redes!
Más Bodegas

Bodegas Dominio de Eguren
Dominio de Eguren se integra dentro de las bodegas de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria. Sin embargo, se distingue del resto fácilmente a partir de sus vinos. Sus caldos son resultado de unos procesos de selección de viñedos muy estrictos, por lo general, situados en entornos privilegiados distribuidos en las zonas con mayores niveles de

Bodegas Félix Lorenzo Cachazo
Bodegas Félix Lorenzo Cachazo se fundó hacia el año 1946. Desde entonces varias generaciones se han especializado en la viticultura haciendo el vino un vínculo sólido a través de los años. El origen de este proyecto familiar se encuentra en Félix Lorenzo Cachazo, el fundador que comenzó a trabajar en una bodega antigua subterránea situada

Bodegas Enrique Mendoza
Desde los inicios, la trayectoria de Enrique Mendoza estuvo definida por el trabajo con variedades foráneas, sin embargo, su arraigo por el territorio ha hecho que la alternativa autóctona Monastrell adquiera especial protagonismo en sus elaboraciones. Los procesos de trabajo se basan en la mínima intervención para conservar el legado que data desde el cultivo

Bodegas Valtravieso
Ubicado en la Ribera del Duero, Valtravieso se asienta sobre uno de los páramos calizos más elevados de la región: A más de 900 metros de altitud. En un enclave privilegiado, la bodega se sitúa en el corazón de La Revilla, una finca ubicada en un pequeño valle sobre el páramo. Sus instalaciones se distribuyen

Bodegas Máquina y Tabla
El proyecto tomó forma definitiva el año de su fundación, 2021. No obstante, Oriol ya contaba con una experiencia dilatada tras su colaboración en diferentes proyectos en diferentes campos distribuidos por Castilla y León o Cataluña. Susana, por su parte, proviene del mundo del arte. La música y la creatividad la han acompañado durante buena

Bodegas Artevino
ArteVino es un proyecto desarrollado por Gonzalo Antón junto a un grupo de empresarios alaveses. Su origen se encuentra en la fundación de Bodegas Izadi hacia 1987. Situada en Villabuena de Álava, el proyecto vio la luz con el objetivo de producir vinos de alta calidad. Fue entonces cuando se concibió Izadi, hoy uno de

Bodegas Sommos
Bodega Sommos posee una proyección marcada por la modernidad y la contemporaneidad. Sus instalaciones se sitúan en las profundidades del Somontano y presentan una arquitectura que ya refleja parte de sus bases fundacionales. La construcción ha despertado el interés de la prensa internacional recibiendo el distintivo de “Una de las maravillas arquitectónicas del mundo del

Bodegas Habla de Vinos
Bodegas Habla de Vinos trabaja sobre un territorio que se extiende a lo largo de más de 200 hectáreas de tierra poco fértil. Con suelos de pizarra y exigentes, actúan como un estímulo cuando la cepa en su lucha por sobrevivir trabaja con mayor intensidad incrementando indirectamente su capacidad aromática. La finca trujillana cuenta con

Bodegas Viña Nora
Flanqueada por emparrados de la variedad Albariño, la bodega de Viña Nora se ubica en el municipio de As Neves en la comarca vitícola del Condado do Tea. Lindando con la linde de Portugal y con el río Miño a sus pies, sus instalaciones se integran con los últimos avances en materia de elaboración. La

Bodegas Aalto
Bodegas Aalto es una de las empresas de referencia en la Ribera del Duero. Nace en el año 1999 de la mano de Mariano García y Javier Zaccagnini con el objetivo de llevar a la máxima expresión la calidad de los vinos de la zona, creando así un producto único que con los años se

Bodegas Jiménez Landi
Jiménez Landi es una bodega que se autodefine como una cueva ancestral en la que descansan añadas viejas. Sus producciones se han convertido en un placer exclusivo siendo únicamente comercializadas en volúmenes limitados y entre clientes que se registran dentro de su club de socios. Entre sus formulaciones destacan Piélago 2012, Piélago 2011 o Piélago

Bodegas Alonso del Yerro
Viñedos Alonso del Yerro es fruto de un proyecto familiar que se puso en funcionamiento hacia el año 2002. Alrededor de una superficie de 26 hectáreas de tempranillo el eje vertebral se ubica en la Finca Santa Marta dentro de Roa (Burgos). Su piedra angular se sitúa en la búsqueda de la autenticidad y la






















