Bodegas Álvaro Palacios

comprar vino alvaro palacios

Bodegas Álvario Palacios inició su actividad hacia el año 1989 en el Priorat, un viñedo que fue desarrollado de la mano de la cartuja de Escaladei hacia el siglo XII. Con el paso de los siglos este enclave ha adquirido un peso espiritual, cultural e histórico invaluable. Hoy constituye un vestigio ancestral que habla de generaciones pasadas y del amor inmutable por el vino. Un enseña identitaria que sin duda han heredado sus vinos y que les confiere un carácter místico y espiritual único.

Sus terrenos de cultivo se asientan sobre suelos accidentados y escarpados que cuentan con una composición de pizarra quebradiza. Las condiciones climatológicas de la zona los exponen a una clima extremadamente seco y una exposición solar permanente.

Dentro de sus viñas se encuentran variedades como la Garnacha, la Cariñena y otras blancas. En su paisaje, el atavismo hace acto de presencia y más tarde queda patente en unos vinos excepcionales.

Dentro del catálogo de Álvaro Palacios pueden encontrarse dos gamas de vino:

La línea Camins 2020 posee una composición formada por variedades como la Garnacha, la Cariñena, Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot. Es resultado de un proceso de envejecimiento que se extiende durante un periodo que oscila entre 4 y 6 meses en barricas de roble.

Camins 2020 contiene una solución conformada por uvas que pertenecen a 101 parcelas distribuidas por 10 municipios diferentes. Como resultado, encontramos una formulación que emana aromas aterciopelados, minerales e intensos.

La línea Terrrases 2017 cuenta con una composición formada por variedades como la Garnacha, Cariñena, Uva blanca, Garnacha blanca, Macabeo y PX. Este vino es resultado de un período de crianza que se extiende durante 12 meses. Sus cepas corresponden a 80 parcelas distribuidas por ocho municipios diferentes. La tradición y la historia quedan patentes en sus matices amaderados y se convierte en una experiencia compleja, intensa y agradable como la del propio Priorat.

Comprar Vino Online  > Bodegas Priorat  >  Álvaro Palacios

Comprar vinos de Álvaro Palacios

Opiniones de Álvaro Palacios

¡Compártenos en redes!

Más Bodegas

Bodegas Enric Soler

Enric Soler hizo sus primeros pinitos en el mundo de la elaboración de vino hacia el año 2004, tras las muerte de su abuelo, aunque siempre estuvo vinculado al mundo del vino. Ganador del Campeonato de España de Sumilleres hacia 1997, Enric fundó un aula de cata que se mantuvo en activo durante 14 años.

Ver bodega »

Bodegas Belondrade y Lurton

Belondrade y Lurton abre sus puertas hacia 1996 y en ese mismo año produce su primera añada. Ya en la primera propuesta logró adquirir cierta popularidad entre la crítica especializada llegando incluso a alcanzar reconocimiento dentro del mercado americano y japonés. Tres años más tarde el proyecto toma un carácter determinante para convertirse en “un

Ver bodega »

Bodegas Más Alta

Bodegas Más Alta abrió sus puertas hacia el año 1999 en la Vilella Alta en el Priorat. Su carácter se vio considerablemente definido por la influencia de Michel Tardeiu (Maison Tardieu-Laurent), un enólogo revolucionario que a través de su asesoramiento especializado captó las claves para la expresión del terroir y la vinificación de las cepas.

Ver bodega »

Bodegas Dominio de Eguren

Dominio de Eguren se integra dentro de las bodegas de Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria. Sin embargo, se distingue del resto fácilmente a partir de sus vinos. Sus caldos son resultado de unos procesos de selección de viñedos muy estrictos, por lo general, situados en entornos privilegiados distribuidos en las zonas con mayores niveles de

Ver bodega »

Bodegas Álvaro Domecq

Los orígenes de Bodegas Álvaro Domecq hunden sus raíces en el año 1850, en Bodegas Pilar Aranda. El proyecto alcanzó una considerable popularidad en la producción del Marco de Jerez. La figura de Pilar constituye un referente del mundo del vino por tratarse de la primera mujer bodeguera del Marco de Jerez, también por ser

Ver bodega »
benjamin rothschild vega sicilia

Bodegas Benjamin Rothschild

Macán abrió sus puertas hacia el año 2004 cuando se produjo una fusión entre Tempos Vega Sicilia y la Compañía Vinícola Barón Edmon de Rothschild. Sendas empresas tenían un objetivo común: La elaboración de vinos Rioja de la máxima calidad. Después de un periodo de investigación y adquisición de viñedos que se extendió durante cinco

Ver bodega »
sierra de cantabria bodega rioja

Bodegas Sierra Cantabria

Sierra Cantabria germinó hacia 1870 y se desarrolló de forma sostenida a través del trabajo de cinco generaciones. Desde sus inicios el proyecto estuvo orientado a la recolección de vid y a la elaboración (incluyendo procesos de crianza y envejecimiento) de vinos de La Rioja. Esta saga pionera cuenta con el peso de la tradición

Ver bodega »
enologo pedro balda

Bodegas Pedro Balda

Abrió sus puertas hacia el año 2008 en San Vicente de la Sonsierra, en la cuna de la Denominación de Origen de La Rioja. Un proyecto modesto y de corte familiar que no supera un volumen de producción de 1200 botellas anuales. La bodega del viticultor Pedro Balda hunde sus raíces a lo largo de

Ver bodega »

Bodegas Jiménez Landi

Jiménez Landi es una bodega que se autodefine como una cueva ancestral en la que descansan añadas viejas. Sus producciones se han convertido en un placer exclusivo siendo únicamente comercializadas en volúmenes limitados y entre clientes que se registran dentro de su club de socios. Entre sus formulaciones destacan Piélago 2012, Piélago 2011 o Piélago

Ver bodega »
roda rioja

Bodegas Roda

Bodegas Roda nació como un proyecto en común de Mario Rotllant y Carmen Daurella cuando a finales de la década de los años 80 se asentaron en La Rioja. Sus instalaciones se encuentran en las inmediaciones del río Ebro, en un balcón situado dentro del Barrio de la Estación de Haro. Su filosofía se basa

Ver bodega »
bodegas juan manuel burgos ribera del duero

Bodegas Juan Manuel Burgos

Juan Manuel Burgos es una bodega de la Ribera del Duero propiedad del enólogo de mismo nombre. La viticultura llamó la atención de Juan Manuel Burgos ya en su adolescencia temprana. Fue hacia 1992 cuando decidió iniciar sus estudios de enología para tan sólo cuatro años más tarde iniciar la reestructuración del viñedo familiar. De

Ver bodega »

Bodegas Viña El Regajal

De carácter puramente familiar, Bodegas Viña el Regajal se funda hacia el año 1998, coincidiendo con la primera plantación de un viñedo. Hoy, la empresa cuenta con un terreno de trabajo que supera las 14 hectáreas con una gran diversidad de variedades como la Tempranillo, Cabernet, Merlot, Petit Verdot, Syrah o Sauvignon. Desde el inicio,

Ver bodega »
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¡TODAS LAS CAJAS CON 5 % DE DESCUENTO! PERO ADEMAS...

En Vinos y Vinos queremos que disfrutes del buen vino sin tirar la casa por la ventana. Por eso, Por la compra de 6 unidades de cualquier vino te hacemos un 5 % de descuento dijo en el carrito.

Pero… ¿Te parece poco?

PUES DÉJANOS TU E-MAIL PORQUE VAS A FLIPAR…